Victorica sin agua: un acueducto que lleva 25 años obsoleto

Fue construido en 1975. La cañería es de asbesto cemento, con un diámetro de 16 centímetros, y brinda un caudal aproximado de menos de 100 mil litros por hora, cuando la demanda en verano de los vecinos de Victorica es casi el doble. Por esta razón, no hay agua en el primer pueblo de La Pampa.

Zonales04 de enero de 2025InfoHuellaInfoHuella
Copia de Sin título (9)

EL TRANSPORTE

En términos generales, se podría afirmar que los acuíferos con sus perforaciones y bombas de extracción, que suman cerca de 20 y están ubicados en dos zonas de chacras vecinas a la localidad, funcionan adecuadamente. En otro momento se podrá analizar aspectos como la calidad del agua. También funciona adecuadamente el almacenamiento, con dos cisternas de 500 mil litros cada una (Obras Sanitarias y barrio Hogar de Ancianos). Asimismo, la red de agua en el casco urbano, inaugurada en 2011, contó en un principio con un total de 50 mil metros de cañerías y unas 1800 conexiones (hoy son el doble: 3.100 conexiones).

Sin embargo, si los acuíferos, las bombas y el almacenamiento están medianamente en condiciones… ¿Qué falla para que no llegue agua?

La respuesta es el transporte. Es decir, el acueducto. Con una extensión aproximadamente de 7 kilómetros, fue construido en 1975 y diseñado para 25 años de funcionamiento (se venció en el año 2000). Actualmente, además de no soportar la presión, no tiene el diámetro necesario para abastecer la demanda de la población, que ha crecido en los últimos 50 años (desde 1975 hasta 2025). El agua que llega a las cisternas es insuficiente para cubrir las necesidades de los habitantes, lo que genera problemas de suministro en gran parte de la población.

Es imperante que el municipio de Victorica, el Cuerpo Deliberativo (los tres bloques) y la Cevic, aúnen esfuerzos en un proyecto de obra junto al gobierno provincial para la realización de un acueducto de PVC de 31,5 cm (el doble de diámetro del actual).  

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Copia de Sin título (6)Un motociclista murió en un siniestro vial en General Pico
Copia de Sin títuloLos Señores de la Lapicera: nuevo capítulo para Ziliotto y Verna
Diseño sin título (23)Año nuevo sin sueldo en el oeste: Municipio de Santa Isabel no pagó diciembre
poderudecealSanta Isabel: condenaron a un hombre a 2 años y 6 meses de prisión efectiva por violencia de género
En 2024 en el MPF de Victorica: 1 audiencia por día, 32 personas condenadas y 80 medidas preventivas2024 en el MPF de Victorica: una audiencia por día, 32 personas condenadas y 80 medidas preventivas urgente
Diseño sin título (24)Telén lleva casi 4 años sin rendir cuentas al Concejo Deliberante

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día