Victorica: empleados Judiciales piden recomposición salarial

Trabajadores de la IV Circunscripción del Poder Judicial de La Pampa con asiento en Victorica vienen realizando asambleas con retiro a las 9 horas. Esta mañana, colgaron consignas frente al edificio. Piden parar el próximo jueves.

Zonales18 de febrero de 2025InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2025-02-18 at 10.09.26 AM

PEDIDO DESDE LA BASE DEL OESTE

Luego del anuncio de paritaria, trabajadores y trabajadoras de la IV Circunscripción Judicial pidieron para la semana próxima la continuidad de asambleas con retiro a partir de las 9 de la mañana (solo dos horas de trabajo, ya que ingresan a las 7) y un paro para el jueves 27.

WhatsApp Image 2025-02-18 at 10.09.23 AM
En los reclamos, dirigidos al gobernador, expresaron que "el salario no alcanza".

Cabe destacar que las asambleas y los retiros comenzaron fines de 2024 y luego del paso de la Feria Judicial se incrementaron los días. 

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2025-02-17 at 11.40.18 PMDesde Santa Isabel: Una historia como tantas, pero que merecen ser contadas
romespeddRomina, la mujer al frente de la Comisaría Departamental Victorica
chosmalalpp (5)Paritaria Estatal: El Gobierno de La Pampa ofrece aumentos por inflación más recomposición salarial del trimestre del 5 %
WhatsApp Image 2025-02-16 at 5.49.25 PM (1)Por el estado de la Ruta Nacional 151: un hombre murió en un vuelco cerca de Algarrobo del Águila
cripomileiLa pérdida definitiva de la inocencia
WhatsApp Image 2025-02-15 at 3.08.00 PMCon Alma, bombera de Victorica: 15 brigadistas pampeanos partieron a combatir incendios al sur
camruta152Una RAM quedó hecha ceniza en la Ruta Nacional 152
WhatsApp Image 2025-02-13 at 6.45.58 AM (5)Chos Malal: el paraje más habitado de La Pampa que se resiste al abandono y al olvido
Te puede interesar
Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día