Equipamiento esencial para negocios minoristas en 2025

En un mercado cada vez más competitivo y dinámico, la tecnología se convirtió en una aliada indispensable para el comercio minorista. Los negocios que deseen mantenerse vigentes en 2025 deben mirar más allá del mostrador y apostar por el equipamiento adecuado que garantice eficiencia, precisión y una experiencia de compra moderna.

Tecnología/Curiosidades14 de abril de 2025Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
compuuuud

La digitalización del punto de venta dejó de ser una opción para transformarse en una necesidad. Tanto pequeños almacenes como cadenas de supermercados están incorporando soluciones tecnológicas que no solo agilizan la atención, sino que también optimizan la gestión interna del negocio.

Entre los dispositivos que ganaron protagonismo en los últimos años se destacan las balanzas digitales. Estos equipos de pesaje, lejos de ser una herramienta básica, hoy ofrecen múltiples funciones integradas: calculan precios, generan etiquetas, se conectan con sistemas de facturación y permiten llevar un control detallado del stock. La precisión y velocidad de lectura que brindan se traduce en ahorro de tiempo y confianza del cliente en cada transacción.

Además, las balanzas digitales modernas cuentan con pantallas táctiles, interfaces intuitivas y compatibilidad con software de gestión, lo que facilita su integración con otros sistemas del comercio. Son particularmente útiles en negocios de alimentos, verdulerías, carnicerías y autoservicios, donde la exactitud en el pesaje es clave para mantener la rentabilidad.

Otro equipamiento esencial para este año son los controladores fiscales, dispositivos obligatorios en muchos rubros, que permiten registrar cada venta de forma transparente y conforme a la normativa vigente. Su funcionamiento sincronizado con balanzas o computadoras all in one mejora el flujo de trabajo y reduce errores manuales.

En este contexto, los lectores de códigos de barras, las impresoras de etiquetas, los rotuladores, y hasta las cortadoras de fiambre con sistemas de seguridad automatizados, también forman parte del ecosistema de herramientas que hacen la diferencia. La tendencia apunta a equipos que no solo cumplan una función, sino que además se conecten entre sí y aporten datos útiles para tomar decisiones comerciales más inteligentes.

La inversión en tecnología no se limita al hardware. El verdadero salto de calidad se da cuando estos dispositivos funcionan en conjunto, permitiendo gestionar desde los precios hasta el inventario en tiempo real. De esta manera, los negocios no solo venden, sino que también planifican, analizan y optimizan constantemente su operación.

En este camino, empresas especializadas como STEC ofrecen soluciones pensadas para cada necesidad comercial. Con una amplia gama de productos, su propuesta busca acompañar a los comercios en el proceso de modernización sin perder de vista la funcionalidad y la facilidad de uso. Además de balanzas digitales, cuentan con computadoras all in one, terminales de autoservicio y accesorios para puntos de venta.

La variedad y calidad del equipamiento que brinda STEC permite a los comerciantes armar su espacio de trabajo con lógica, ergonomía y eficacia. Sus productos están pensados para adaptarse a diferentes rubros y volúmenes de operación, con soporte técnico y asesoramiento personalizado.

En definitiva, el 2025 plantea un escenario en el que la tecnología ya no es solo un valor agregado, sino el eje central del funcionamiento minorista. Apostar por herramientas como las balanzas digitales, los sistemas de facturación integrados y otros dispositivos inteligentes es una decisión estratégica que impacta directamente en la rentabilidad y en la fidelización del cliente.

Te puede interesar
Romina

Por qué el TOEFL es la puerta a nuevas oportunidades académicas

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades14 de abril de 2025

En un mundo cada vez más globalizado, el dominio del inglés ya no es una ventaja competitiva: es una necesidad. Dentro del abanico de certificaciones disponibles, el TOEFL (Test of English as a Foreign Language) se posiciona como una de las más reconocidas y solicitadas por universidades, organismos educativos y programas de becas a nivel internacional.

Lo más visto
vergezs

Del pueblo del represor y el desaparecido: murió Héctor Pedro El Chacal Vergez, el genocida victoriquense

Redacción: InfoHuella
13 de abril de 2025

En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.33.28 PM (2)

Choque en plena tormenta entre Algarrobo del Águila y Santa Isabel

Redacción: InfoHuella
15 de abril de 2025

Durante la tarde del lunes, mientras una intensa tormenta azotó el oeste pampeano con abundante caída de agua, granizo y fuertes ráfagas de viento, se produjo un choque entre un utilitario y una combi sobre la Ruta Nacional 143. No hubo personas lesionadas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día