Cómo aprovechar las bolsas de friselina como herramienta de branding

En un mercado donde los consumidores valoran cada vez más el compromiso ambiental de las marcas, incorporar elementos sustentables a la estrategia comercial no solo mejora la imagen, sino que también fortalece el vínculo con el cliente.

Tecnología/Curiosidades14 de abril de 2025InfoHuellaInfoHuella
DSC_2400-scaled

Las bolsas de friselina se han convertido en una de las herramientas de branding más efectivas y accesibles para empresas de todos los rubros.

Por qué las bolsas de friselina son una opción inteligente

Estas bolsas, elaboradas con materiales textiles no tejidos, presentan una serie de ventajas tanto funcionales como comunicacionales:

  • Reutilizables y duraderas: su resistencia permite que los usuarios las conserven y usen múltiples veces.

  • Ecológicas: reducen el consumo de plástico y contribuyen a una menor generación de residuos.

  • Económicas: su producción es accesible, especialmente al fabricarlas por volumen.

  • Personalizables: permiten imprimir el logo, eslogan o diseño corporativo, convirtiéndose en una pieza publicitaria en movimiento.

Beneficios para la marca

Al sumar bolsas de friselina al circuito comercial, las empresas obtienen:

  1. Visibilidad constante
     Cada vez que el cliente reutiliza la bolsa, el logo de la marca gana presencia en diferentes entornos: la calle, el supermercado, el transporte, etc.

  2. Asociación positiva
     El uso de empaques reutilizables transmite valores como responsabilidad ambiental, compromiso social y cuidado por el detalle.

  3. Valor agregado en la experiencia de compra
     Entregar un producto en una bolsa reutilizable genera una percepción de mayor calidad y cuidado.

  4. Diferenciación frente a la competencia
     Mientras otros siguen usando bolsas descartables, una marca que apuesta por la friselina destaca por su enfoque sostenible.

Recomendaciones para un diseño efectivo

Para que una bolsa de friselina cumpla su función de branding, es clave prestar atención al diseño:

  • Utilizar colores institucionales y fuentes legibles

  • Incluir logo, sitio web o redes sociales

  • Incorporar frases o conceptos que refuercen el compromiso ambiental

  • Cuidar la calidad de impresión y el acabado general

Especialistas en bolsas ecológicas personalizadas

Una empresa que lleva a la práctica esta propuesta es Greenie, especializada en la fabricación de bolsas ecológicas para empresas. Con más de 10 años de experiencia en el mercado, ofrecen bolsas de friselina, tela, reutilizables y reciclables, todas personalizables según la identidad de marca.

Desde diseños corporativos hasta pedidos por volumen para eventos, Greenie acompaña a las marcas en la transición hacia una comunicación más consciente y coherente con los nuevos tiempos. Además, su sitio web permite explorar modelos, colores y opciones de impresión, con envíos a todo el país.

Incorporar bolsas de friselina no solo responde a una necesidad funcional, sino que se convierte en una declaración de principios. Una marca que cuida el planeta y a sus clientes desde el primer contacto está construyendo una relación duradera, visible y con sentido.

Te puede interesar
portadadep

Apuestas a los jugadores ofensivo y defensivo de 2025 en la NFL

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades16 de septiembre de 2025

Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-23 at 9.22.19 PM

Santa Isabel: el peronismo militó la boleta en el oeste

InfoHuella
Zonales23 de septiembre de 2025

En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre, el justicialismo pampeano realizó en Santa Isabel un encuentro de difusión y capacitación sobre la Boleta Única Papel, que se implementará por primera vez en la provincia.

agenccnews

Otro incumplimiento de Farana: el Concejo de Santa Isabel sancionó una ordenanza por una deuda millonaria

InfoHuella
Zonales24 de septiembre de 2025

El Honorable Concejo Deliberante de Santa Isabel recibió una nota y la correspondiente factura del proveedor Hugo Darío Conde, quien denunció la falta de un pago que asciende a unos 60 millones de pesos por parte de la Municipalidad luego de haber entregado mercaderías solicitadas directamente por el intendente Guillermo Farana, sin la previa autorización del cuerpo legislativo local.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día