Cómo aprovechar las bolsas de friselina como herramienta de branding

En un mercado donde los consumidores valoran cada vez más el compromiso ambiental de las marcas, incorporar elementos sustentables a la estrategia comercial no solo mejora la imagen, sino que también fortalece el vínculo con el cliente.

Tecnología/Curiosidades14 de abril de 2025Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
DSC_2400-scaled

Las bolsas de friselina se han convertido en una de las herramientas de branding más efectivas y accesibles para empresas de todos los rubros.

Por qué las bolsas de friselina son una opción inteligente

Estas bolsas, elaboradas con materiales textiles no tejidos, presentan una serie de ventajas tanto funcionales como comunicacionales:

  • Reutilizables y duraderas: su resistencia permite que los usuarios las conserven y usen múltiples veces.

  • Ecológicas: reducen el consumo de plástico y contribuyen a una menor generación de residuos.

  • Económicas: su producción es accesible, especialmente al fabricarlas por volumen.

  • Personalizables: permiten imprimir el logo, eslogan o diseño corporativo, convirtiéndose en una pieza publicitaria en movimiento.

Beneficios para la marca

Al sumar bolsas de friselina al circuito comercial, las empresas obtienen:

  1. Visibilidad constante
     Cada vez que el cliente reutiliza la bolsa, el logo de la marca gana presencia en diferentes entornos: la calle, el supermercado, el transporte, etc.

  2. Asociación positiva
     El uso de empaques reutilizables transmite valores como responsabilidad ambiental, compromiso social y cuidado por el detalle.

  3. Valor agregado en la experiencia de compra
     Entregar un producto en una bolsa reutilizable genera una percepción de mayor calidad y cuidado.

  4. Diferenciación frente a la competencia
     Mientras otros siguen usando bolsas descartables, una marca que apuesta por la friselina destaca por su enfoque sostenible.

Recomendaciones para un diseño efectivo

Para que una bolsa de friselina cumpla su función de branding, es clave prestar atención al diseño:

  • Utilizar colores institucionales y fuentes legibles

  • Incluir logo, sitio web o redes sociales

  • Incorporar frases o conceptos que refuercen el compromiso ambiental

  • Cuidar la calidad de impresión y el acabado general

Especialistas en bolsas ecológicas personalizadas

Una empresa que lleva a la práctica esta propuesta es Greenie, especializada en la fabricación de bolsas ecológicas para empresas. Con más de 10 años de experiencia en el mercado, ofrecen bolsas de friselina, tela, reutilizables y reciclables, todas personalizables según la identidad de marca.

Desde diseños corporativos hasta pedidos por volumen para eventos, Greenie acompaña a las marcas en la transición hacia una comunicación más consciente y coherente con los nuevos tiempos. Además, su sitio web permite explorar modelos, colores y opciones de impresión, con envíos a todo el país.

Incorporar bolsas de friselina no solo responde a una necesidad funcional, sino que se convierte en una declaración de principios. Una marca que cuida el planeta y a sus clientes desde el primer contacto está construyendo una relación duradera, visible y con sentido.

Te puede interesar
Romina

Por qué el TOEFL es la puerta a nuevas oportunidades académicas

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades14 de abril de 2025

En un mundo cada vez más globalizado, el dominio del inglés ya no es una ventaja competitiva: es una necesidad. Dentro del abanico de certificaciones disponibles, el TOEFL (Test of English as a Foreign Language) se posiciona como una de las más reconocidas y solicitadas por universidades, organismos educativos y programas de becas a nivel internacional.

Lo más visto
vergezs

Del pueblo del represor y el desaparecido: murió Héctor Pedro El Chacal Vergez, el genocida victoriquense

Redacción: InfoHuella
13 de abril de 2025

En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (7)

Encontraron al puestero: tiene 90 años y se volvió a perder como hace 5 años atrás

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de abril de 2025

Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día