Turismo en estado de abandono en el oeste:  Leuvucó, un mojón de cultura ranquel sin señalizar

La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

Zonales09 de noviembre de 2025InfoHuellaInfoHuella
leuvucood

A pocos kilómetros de Victorica, sobre la Ruta Provincial 105, se encuentra Leuvucó, el sitio histórico donde descansan los restos del cacique ranquel Mariano Rosas. Sin embargo, pese a su enorme valor cultural y patrimonial – y ser oferta turística a nivel provincial-, el lugar no tiene señalización en la ruta ni en el camino de acceso.

Leuvucó no solo es un punto geográfico de la agenda turística: es un espacio de memoria. Allí se levantaba el antiguo poblado ranquel donde Mariano Rosas, uno de los líderes más importantes del pueblo mapuche-ranquel, resistió el avance del Estado nacional durante el siglo XIX. En 2001, sus restos fueron restituidos a la comunidad indígena y sepultados nuevamente en ese sitio, en una ceremonia que marcó un hito en la reparación histórica de los pueblos originarios pampeanos.

NO HAY CARTELERÍA PARA LLEGAR

Sin embargo, más de dos décadas después, el visitante que transita por la ruta difícilmente podría reconocer el camino hacia Leuvucó. No hay carteles indicadores ni referencias que orienten al viajero. Solo quienes conocen la zona saben dónde doblar en la ruta para retomar el camino de tierra y así llegar al monolito y al predio que guarda el espíritu del lugar.

Visitantes coinciden en que la falta de señalización es una deuda pendiente de Turismo: “Es un sitio histórico de enorme valor, no solo para La Pampa sino para el país. No puede seguir invisibilizado”, comentó una pareja de turista que tuvo que parar a un automovilista en plena ruta para orientarse.

Leímos el libro Indias Blancas y siempre estamos que vamos a venir a conocer el lugar. Paramos autos en la ruta, mucha gente era de paso, entonces no conocían de qué le estábamos hablando. En un momento, pasó un hombre que tiene campo en la zona y él nos guio

En distintos momentos, se han realizado actos, encuentros y ceremonias en Leuvucó, especialmente cada 21 de junio, cuando se conmemora el Año Nuevo Ranquel. Años atrás, el lugar fue visitado por Chizzo, el líder de La Renga. 

Sin embargo, en la actualidad, la ausencia de carteles y la falta de mantenimiento del camino limitan el acceso.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

donanteeeDía Nacional del Donante Voluntario de Sangre: reconocer a quienes eligen salvar vidas
Galería APN - 2025-11-08T091611.946Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar
Galería APN - 2025-11-04T083528.788Algarrobo del Águila se coronó campeón en el Clausura de la Liga del Oeste
Galería APN - 2025-11-04T081628.465Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa
textualgranndCayó granizo en la zona de Acha y Padre Buodo: tuvieron que cortar la ruta 35
WhatsApp Image 2025-11-03 at 9.02.30 AMRetienen en Victorica el Minibús Municipal de Santa Isabel por Irregularidades
WhatsApp Image 2025-10-30 at 9.18.48 PMTres empleados detenidos: denuncia que le carnearon un animal vacuno adentro del campo
Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día