Noticia falsa o verdadera: ¿El invierno más crudo en 15 años?

Esta semana recibimos cientos de consultas sobre una noticia viral titulada “El invierno más crudo en los últimos 15 años”. ¿Es falsa o verdadera?

Provinciales21 de marzo de 2018Cindy FernandezCindy Fernandez
nevelahum

Esta información es completamente falsa, y también lo era en el 2014 cuando, al igual que ahora, se volvió viral en la web. Hasta este momento no hay información sobre las tendencias del invierno.

Recién estamos finalizando el verano y nos queda transitar el otoño antes de llegar al invierno. Un pronóstico climático a tan largo plazo presenta un altísimo grado de incertidumbre, es poco confiable y por lo tanto, no tiene sentido realizarlo. Las tendencias estacionales no van más allá de un trimestre.

Con la mejor intención de divulgar una información que suena tan impactante, muchos usuarios de redes y  varios medios reprodujeron el texto sin verificar su procedencia y así contribuyeron a que la (des)información se viralice. Era tan fácil como “googlear” el título o la fuente y encontrar la misma noticia publicada hace unos años.

20144

Como usuarios de las redes sociales todos tenemos cierta responsabilidad al compartir información, especialmente cuando las noticias son de dudosa procedencia o hay inconsistencia en los datos que presenta, porque a pesar de las buenas intenciones que podamos tener, la reproducir de este tipo de noticias puede tener serias consecuencias: muchas gente puede asustarse y/o tomar malas decisiones en base a información falsa. Por eso siempre es aconsejable indagar un poco antes de compartir. Y siempre consultar a los organismos oficiales. En meteorología, el Servicio Meteorológico Nacional es el único organismo oficial.

¿Cómo nos damos cuenta de que la noticia es falsa?
 
En primer lugar chequeamos la fuente. En este caso hay dos: el Servicio Privado de Meteorología (SPM) y el Observatorio Geomagnético del Centro (Córdoba).  Hubo algunas variantes en los nombres según pasaban las semanas, pero si hacemos una búsqueda rápida en internet, no hay nada sobre estas instituciones. Acá ya podemos  dudar.

Analizamos las oraciones. El primer párrafo dice “Ya en el mes de abril se hará sentir el frío, por momentos, intenso”. Nos preguntamos ¿Dónde? ¿en todo el país? De cualquier modo, esto no sería tan raro ya que en abril o comienzos de mayo es normal tener las primeras irrupciones de aire frío que afectan a gran parte de Argentina.

La noticia también indica  que las temperaturas pueden estar por debajo de los 0°C. Esto tampoco es extraño, considerando que, estadísticamente,  en el centro del país las temperaturas mínimas medias del invierno rondan los 2°C,  y las primeras heladas suelen darse a finales de abril o primeros días de mayo.  

También habla de “heladas negras”. El nombre puede generar un poco de alarma, pero la realidad es que es un fenómeno bastante común. Las heladas pueden ser  blancas o negras según la humedad que hay en el aire. Si se forma una película blanca sobre la vegetación se la llama “helada blanca” y en caso contrario es “helada negra”. Pueden ver una breve explicación acá  

La frase “existe un 70% de posibilidad de nieve en la capital cordobesa” carece de sustento científico. Lamentamos si algún cordobés se ilusionó con esta noticia, pero es imposible hacer este pronóstico a tan largo plazo. Si existiera la posibilidad de que esto ocurra durante el invierno, la información aparecerá oficialmente en el pronóstico diario en www.smn.gob.ar. Y, luego llegará a esta columna de InfoHuella.

La nota también hace referencia al norte del país:  “Las provincias del noreste argentino, sobre todo Corrientes y Misiones, conocerán mínimas de 0° y vientos desde el sur/sudoeste que harán que la sensación térmica, tanto en mayo y junio, llegue a los -3° bajo cero. Los coletazos del invierno que se aproxima durarán hasta entrada la primavera.”  Bueno, aunque es pronto para hacer este tipo de pronóstico, no sería la primera vez que ocurre. El año pasado, a pesar de que tuvimos un invierno cálido, se registraron temperaturas de hasta -4°C en Chaco y Corrientes. Y con respecto a los “coletazos” del invierno hasta entrada la primavera no es ninguna noticia, el comienzo de la primavera suele tener características del invierno.

Podemos seguir analizando la nota pero la conclusión sería la misma. La noticia es falsa y no hay sustento científico para afirmar que este invierno será el más crudo de los últimos 15 años.

20155

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día