Cuota Alimentaria: certificado de estudios no alcanza para percibirla hasta los 25 años

Los jueces de la Sala 3 así lo resolvieron al hacer lugar a un recurso de apelación presentado por el padre, luego que el Juzgado de la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes N° 1 le rechazara un pedido de cese de la cuota alimentaria.

Provinciales10 de abril de 2018Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
cuotaall

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa le dijo a un hijo que, no basta con la presentación de un certificado de estudio de alumno regular, para que su padre le siga pagando la cuota alimentaria hasta los 25 años.

Este tribunal había señalado que el cese de la cuota no es automático cuando el hijo cumple 21 años, sino que el progenitor debe demostrar con pruebas la modificación de esa circunstancia. Ahora, con argumentos similares, la Cámara le dio la razón al padre porque adujo que el hijo debió demostrar –para poder continuar percibiendo la cuota hasta los 25 años– que, por estar estudiando, no puede autosustentarse, conforme lo exige el artículo 663 in fine del nuevo Código Civil y Comercial.

Cuando el padre presentó la apelación, su hijo se opuso a la solicitud del cese de la cuota a los 21 años indicando que el artículo 663 del Código Civil y Comercial de la Nación establece la obligación de los progenitores de “proveer recursos al hijo subsiste hasta que éste alcance la edad de 25 años, si la prosecución de estudios o preparación profesional de un arte u oficio, le impide proveerse de medios necesarios para sostenerse independientemente”.

El demandante, en cambio, arguyó el artículo 658 que expresa que “la obligación de prestar alimentos a los hijos se extiende hasta los 21 años, excepto que el obligado acredite que el hijo mayor de edad cuenta con recursos suficientes para proveérselos por sí mismo”.

Los jueces manifestaron que el artículo 663 “invierte la carga de la prueba; pues es el hijo –o su progenitor conviviente– quien debe acreditar que la capacitación le impide proveerse de los medios para sostenerse en forma independiente” y añadieron que al padre, para obtener su pretensión, le alcanza con presentar un certificado de nacimiento para probar que su hijo cumplió los 21 años.

El demandado, al pretender que su padre le provea recursos hasta los 25 años, por encontrarse estudiando la carrera de licenciatura en psicología, “debió probar que su capacitación le impide proveerse de recursos suficientes para autosustentarse, pues, el certificado de alumno regular que entregó no resulta suficiente”, agregaron los camaristas. 

En tal sentido, subrayaron que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, en un fallo del 2015, sostuvo que “el hijo que estudia deberá probar que no solo se encuentra inscripto en la matrícula, sino que además el régimen de esos estudios, el cursado o el cumplimiento de otras obligaciones extracurriculares, le impiden realizar cualquier actividad rentada”.

Te puede interesar
chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día