¡Hasta siempre Chicho Cejas!: murió el autor de "Campanas de Palo"

A los 84 años murió en Victorica Chicho Cejas, autor de Campanas de Palo, himno de protesta victoriquense ante la privatización ferroviaria y el corte del ramal que unía Buenos Aires con el oeste pampeano.

Zonales28 de mayo de 2018InfoHuellaInfoHuella
chechoc

Chicho Cejas nació en la zona rural de Telén el 17 de abril de 1934. Tenía 84 años.

Eran “8 hermanos”. La docente Hilda Somoza, escribió que Chicho solía decir  “Somos 8 hermanos, como el anis”.

Hilda contó que Chicho no supo especificar a qué edad su papá lo lleva a Buenos Aires a una escuela para ciegos donde aprende a leer, escribir, música, dactilografía en sistema Braile y el oficio de colchonero y trenzado en cuero.

“Vuelve a Victorica en el año 55 y comienza a trabajar en lo que sería su oficio por muchos años, Colchonero (confeccionaba colchones de lana) y hacía cintos trenzados.

En la década del 90 escribe “Campanas de Palo”, “Corralera de la posta” y otros poemas más de las circunstancias sociales de Victorica”.

chechosd

Su hermano Nicomedes cambia una vaca por un acordeón, y durante 20 años fue músico exclusivo del “Diablo Rojo”. Lo acompañaba por aquellos años Roberto Morán. Además, animaba bailes familiares (casamientos y cumpleaños)

A los 59 años, luego de un A.C.B., comienza a vivir en el Hogar de Ancianos de Victorica, donde falleció. Sus letras, su poesía, fueron interpretadas por músicos victoriquense y zonales.

Las campanas de palo, esta vez seguirán, para recordarlo siempre.

 

Campanas de Palo

 

 

Dicen que hay que anular

el desierto del Oeste

con las comunicaciones

aunque cueste lo que cueste,

sin embargo el desierto

avanza en tierras pampeanas,

ahora el tren de Buenos Aires

viene una vez por semana.

 

 

Las vías están construidas,

las estaciones y andenes,

todo el gasto ya está hecho

¿Por qué nos sacan los trenes?

La prefieren un desierto

a nuestra tierra pampeana,

de nada valen sus quejas

de palo con sus campanas.

 

 

Prometen nuestras tierras

que el progreso llegará,

yo pregunto a todo viento

¿el progreso dónde está?

primero el Río Salado

cerraron los mendocinos,

ahora sacan los trenes

¿no seremos argentinos?

 

 

Siempre las mismas promesas,

siempre el mismo decir,

el mismo palabrerío

y el mismo nunca cumplir,

siempre aquí pasa lo mismo

y yo siempre me pregunto;

yo no sé porque el Pampeano

no ha aprendido a gritar junto.

 

 

Letra y música: Roberto Chicho Cejas

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día