Nación convocó a dos reuniones claves por los ríos pampeanos

Este viernes 10 de febrero llegó al Gobierno pampeano la notificación, de parte del subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartúa, de la convocatoria realizada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a una reunión con los representantes designados de cada provincia que integra la comisión para la elaboración del Comité Técnico del Sistema Hídrico del Desaguadero.

Provinciales12 de febrero de 2017Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
atuelseco

El encuentro está previsto para el próximo jueves 16 de febrero, a las 16:00, en la sede de ese Ministerio.

Esto fue confirmado por el procurador general Hernán Pérez Araujo, quien comentó: “la convocatoria la estábamos esperando desde mi designación del 2 de enero pasado como representante titular, junto a la Secretaría de Recursos Hidricos y a la Comisión de Ríos Interprovinciales, con quienes formamos el equipo interdisciplinario encabezado por el gobernador Verna, y que está encargado de defender nuestros recursos hídricos como política de Estado, manteniendo activo el tema hasta encontrar una solución”.

En la nota recibida recibida, “Bereciartúa manifiesta que la convocatoria se hace en cumplimiento de lo acordado el 23 de diciembre de 2016 por los gobernadores y representantes de las jurisdicciones presentes que integran la cuenca, y que como lo venimos sosteniendo desde el inicio mismo de la gestión de Carlos Verna, la conformación del Comité de Cuenca resulta de ineludible cumplimiento por parte del Estado Nacional y las respectivas provincias”, explicó Pérez Araujo.

El hecho de que el tema se encuentre en la agenda del ministro del Interior de la Nación, que solicita la reunión, se debe a la permanente insistencia de La Pampa y a la demanda iniciada, por nuestro gobernador, el 30 de junio de 2016 ante la Corte Suprema de Justicia, solicitando se exija la citación para la constitución del Comité de Cuenca.

Esta reunión va a llevarse a cabo inmediatamente después de concluida la del Comité Ejecutivo de COIRCO, que ha sido fijada y convocada en la anterior reunión de Bahía Blanca de la semana pasada para el mismo día a las 14:00.

Por decreto Nº 3/17, con fecha del 2 de enero, el gobernador designó a Hernán Pérez Araujo, a Javier Schlegel y a Juan Greco como representantes, titular y suplentes respectivamente, para integrar la Comisión para la elaboración de una propuesta para la creación del Comité Técnico del Sistema Hídrico del Río Desaguadero, esperando la convocatoria inmediatamente después de resueltas estas designaciones de los representantes provinciales, que cuentan con poder de decisión.

La información que tenemos indica que Mendoza designó a los ministros de Economía e Infraestructura, Enrique Vaquié, y de Gobierno, Dalmiro Garay. En el caso de Río Negro fueron designados Daniel Petri (representante ante COIRCO) y por San Juan estará Edgardo Guerci, titular de la Secretaría del Agua. Hoy se desconocen aún los representantes designados por las restantes jurisdicciones.

“Con fecha 6 de enero, enviamos a la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, una propuesta de trabajo alternativa, habida cuenta de que no estamos de acuerdo con los dos borradores propuestos que se elaboraron en el COIRCO y el COHIFE”, expresó el procurador pampeano.

“Pretendemos constituir un Comité de Cuenca, tomando como punto de referencia al COIRCO, organismo modelo entre los de su tipo. Queremos hablar de distribución de cupos, de eficiencia en el riego; y queremos revisar cada una de las concesiones de riego y de los derechos de uso que las provincias arribeñas han otorgado unilateralmente y sin la participación de La Pampa, que tiene el mismo derecho que aquellas pero que evidentemente le ha sido conculcado. Entendemos que todo ello puede y debe ser revisado, constituyendo el Comité de Cuenca y aplicando los principios de la buena fe, equidad y hermandad entre los Estados, incluso antes de la firma del tratado fundacional”, dijo el funcionario provincial.

La propuesta de La Pampa trata de empezar a hablar de distribución de cupos y de eficiencia en el uso y manejo de los caudales de agua por parte de todas y cada una de las provincias condóminas.

“También vamos a pedir que, así como COIRCO resulta ser la autoridad de aplicación de las normas de manejo de Casa de Piedra, y pretendemos y exigimos que lo sea en la presa Portezuelo del Viento, el Comité del Desaguadero a crearse resulte ser la autoridad de aplicación para el manejo de las presas, y que no quede este de manera exclusiva en manos de las provincias, como los Nihuiles, Los Rayunos, Agua de Toro, Punta Negra y los Caracoles, entre otras.

Constituir un Comité de Cuenca de un río como el Desaguadero, Salado, Chadileuvú, Curacó debe traer aparejada la llegada de un caudal mínimo y permanente de agua a La Pampa, tanto del Atuel como del Salado, y dicho Comité debe tener las facultades necesarias para tal fin, de lo contrario, estaríamos armando una estructura burocrática, carente de contenido y de aplicación práctica”, cerró el procurador Hernán Pérez Araujo.

Foto: Atuel seco (InfoHuella)

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día