CAME: las Pymes no pueden competir con productos importados

Así lo indica un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Sostiene que, el aumento de las importaciones, afectó directamente a las Pymes, quienes perdieron en la competencia directa.

Nacionales27 de febrero de 2017InfoHuellaInfoHuella
pymes

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indicó que la importación de productos creció un 17% durante el 2016, y 22,5% en el primer mes de 2017, lo que afectó directamente a las Pymes, quienes perdieron en la competencia directa.

"Por el tipo de cambio atrasado, los altos costos internos y la falta de controles aduaneros, están comprometidas buena parte de las PyMES industriales que no pueden competir con los productos que ingresan", expresó en un comunicado la Came durante este domingo.


El ente informó que se han cerrado fábricas en los últimos meses, lo que generó "más de 45 mil despidos en el sector". Además, explicaron que "la avalancha externa se presenta también en el comercio informal, por las fronteras con Chile, Paraguay y Bolivia".


En su informe, la Came explicó que "las importaciones están volviendo a copar el mercado y desplazando al fabricante local". Según el relevamiento, las industrias más afectadas son las de la indumentaria, la naval, de calzados, juguetes, electrónicos, muebles, cueros, bicicletas, bebidas alcohólicas y las producciones regionales.

En el comunicado, además, se informó que en 2016 las importaciones bajaron 6,7%, los precios cayeron 10,4% y las cantidades importadas subieron 3,8% en el año. En los bienes de consumo, la entrada del exterior creció 9,1% en dólares en 2016, a pesar que los valores promedio de esos productos bajaron 6,7%. Las cantidades importadas de estos artículos crecieron 17%.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día