
Falleció el exgobernador de La Pampa Oscar Mario Jorge
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
El Colo Mac Allister accedió a una entrevista con Radio Kermés, donde habló amplio y tranquilo. Mirá aquí algunas declaraciones y accedé al audio para escuchar la nota completa.
Provinciales21 de enero de 2019Carlos Javier Mac Allister desnudó en la entrevista a fondo con Radio Kermés quién es y qué busca: aunque hasta pretendió definirse como "nacional y popular" transparentó que es Mauricio Macri. Confirmó que su proyecto es bajar a La Pampa las medidas del gobierno nacional. Dice que el proyecto económico que castiga a los sectores populares en realidad estuvo plagado de "errores", pero a la vez deja en claro que no quiere que las cooperativas se metan en asuntos como la telefonía celular.
AQUÍ LA NOTA COMPLETA DE MAC ALLISTER EN RADIO KERMÉS
El precandidato del neoliberalismo competirá en la interna del próximo 17 de febrero contra el radical Daniel Kroneberger. Pero ni en campaña proselitista duda en alinearse con el interés de Mendoza respecto de los recursos hídricos: ratifica su visión favorable a la construcción de Portezuelo del Viento y se queja del aprovechamiento que hizo el peronismo de la lucha por el Atuel. Le apunta al gobernador Carlos Verna y asevera: "se acabó el macho alfa". También cuestiona los 35 años de gobiernos del PJ, aunque en algún momento compartió intereses y negocios con los principales dirigentes de esa fuerza, cuando era hegemónica en la provincia.
Mac Allister aceptó la entrevista con Radio Kermés -se puede escuchar completa en el audio que acompaña este artículo- después de largo tiempo de negarse. Lució emocionado, al borde de quebrarse, cuando le tocó hablar del Caso Patilla y la protección al DT denunciado y detenido por abusos. También se quejó del modo en que lo tratan los "grandes medios" de la provincia: dijo que es "vergonzoso".
Algunas de las definiciones más importantes:
* “Estoy a favor de las cooperativas, pero de la luz, algo que es historia. Para vender ballenitas, telefonía celuar y todo eso, no. Es un negocio que hacen, a veces es deficitario y pagan con otras cosas. Lo que sea bueno lo voy a apoyar. Estoy a favor, pero veamos los límites. También tenemos que apoyar al privado para que pueda derramar riqueza”.
* “El kirchnerista de a pie no pensaba que anunciaban obras y no las hacían. Alguien arriba los traicionó. No pensaban que López iba a tirar los bolsos por arriba de los tapiales. No sabían lo que hacía Jaime. A los militantes los cagaron y les mintieron. (Luciano) Di Nápoli tiene una militancia bárbara. Esos pibes creen. No sabían lo que pasaba”.
* “A mí Macri no me cagó con la inflación y la devaluación. Yo estuve tres años en el gobierno y puedo asegurar que lo que encontramos era inviable. Nos equivocamos mucho en temas de economía. Si cambiamos tantos ministros, en algo fallamos. No voy a defender lo indefendible”.
* “El kirchnerismo tuvo muchas buenas ideas, pero a la hora de los papeles, muchos de esos funcionarios la hicieron para ellos. Por eso hay veintipico detenidos. ¿Quién no va a creer en la justicia social?”
* “Yo puedo ser popular, no populista. No voy a decir una cosa que después no se va a hacer".
* “Hace tres años Verna habló de un modelo agotado. Estoy de acuerdo. Pero vuelven a repetir lo mismo. Hay que renovarlo, generar trabajo privado. ¿Qué hicieron estos 35 años? No estuvimos nosotros, lo hicieron ellos”.
* “Yo cuando sea gobierno voy a recibir al presidente, o a la presidenta, como corresponde. No voy a mandar a nadie que le tire piedras o huevos, ni le voy a faltar el respeto a un ministro en Acha, adelante de todos. Ni voy a anteponer mis interses personales a los de la provincia”.
* “Acá apuntaron a un proyecto de empleo público. Cuando Verna dijo que iba a cambiar el modelo, no lo cambió. Sigue siendo el mismo. No tenemos un metro de autopista. Pasás a San Luis, en Victorica, y tenés autopistas y fábricas por todos lados. En 50 años Neuquén multiplicó por 24 la economía y nosotros por 5”.
* “Se hizo bandera acá con una discriminación que no es tal. Este año la provincia va a tener el 2% más de coparticipación, recibía 8 mil millones y hoy reciben 26 mil millones”.
* “El gobierno de La Pampa no entendió lo más importante, que las relaciones humanas manejan el mundo. No podés tirarle piedras a un presidente. Viene un ministro y lo increpan, viene otro y lo mismo. La vida no es así. Si te puteas con el vecino, llega un momento que te aislás de todo. Los programas nacionales siguen viniendo y otros no vienen porque la provincia no quiere. Hay 10 millones de pesos de la emergencia agropecuaria que la provincia no ejecutó”.
* “Es difícil saber (si sobran empleados públicos en La Pampa). Es una de las provincias con el índice de transparencia mas bajo del país. Si te digo, te miento. No está claro si hacen las horas extras, no se cómo es el control. Es difícil analizarlo cuando no están los datos. ¿Qué quieren que analice? Es la provincia menos tansparente de la Argentina. Hoy están tratando de que no se hagan las auditorias nacionales”.
* “En las comisiones de fomento el Tribunal de Cuentas denunció las facturas truchas. Y el gobernador en la correcaminata salió con todos atrás, con un condenado a cinco años por trata. No he visto a funcionarios pampeanos salir a denunciar lo que pasó. Con (Jorge) Cabak se perdieron las pruebas.Y no escucho a los que después se rasgan las vestiduras”.
* “Quieren hacer una bandera política (la lucha por el rio Atuel) de una sola persona. Hace 35 años que vienen con la sanata y no lo recuperan. No podemos permitir ni la mentira ni la falta de respeto. Esto no es de un gobierno, es de la provincia. Hay que hacer obras y hacer cosas, no colgar cartelitos”.
* “Macri no está en contra de La Pampa, al contrario: es la primea vez que se dispone alguna decisión de la Corte a favor. Antes no la daba y a la Corte la manejaban”.
* “Estoy favor de Portezuelo del Viento, nos va a dar energía, mano de obra y la seguridad de tener el agua. ¿Cuánta mano de obra para los pampeanos va a haber?”
* “Leandro (Altolaguirre) agarró una ciudad muy complicada, con la provincia de otro signo y un gobierno nacional que es difícil que baje aportes, más cuando no está el plan plan director. Una segunda gestión le vendría bien. Le daría la posibilidad de tener experiencia y no cometer los mismos errores. De la misma manera que Mauricio, lo mismo”.
* “Lo de Patilla es un tema que me duele mucho. ¿Cuántos ganaron la plata afuera y la invirtieron en su ciudad? El club es un trabajo de muchos años, de mucha gente. Pasaron y fueron educados miles de pibes. Ha sido ejemplar el club. Lo único que quiero es que se aclare todo. Y que se haga justicia. Me duele un montón, trabajé mucho y mi hermano también. Kruber trabajó en Belgrano, All Boys, Santa Rosa, entrenaba los equipos de la Araucanía. Nunca hubo una denuncia antes. Eso es lo más tremendo de toda la historia. Igual, yo hace seis años que no soy presidente del club”.
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.