
Un vecino de Victorica y una maestra de 25 de Mayo chocaron en la ruta 151
Ambos ocupantes recibieron atención médica y ya recuperaron el alta. Los vehículos, un auto y una camioneta, resultaron con importantes daños materiales.
El 20 de marzo de 2015 en las aulas de la Escuela Nº7 de Victorica fue repudiado el represor Pedro Vergez y declarado persona no grata. No fueron funcionarios quienes lo nombraron en voz alta. Esta vez, el represor de Victorica recibió el repudio de los “Payamaestros”.
Zonales24 de marzo de 2017El 20 de marzo de 2015 la escuela N° 7 de Victorica fue una más de las tantas instituciones educativas de Argentina que adelantaron por el feriado largo el acto en recordación del golpe militar del 24 de marzo de 1976.
Se trata de una fecha que, en esta oportunidad, la escuela, sus docentes y alumnos, le pusieron nombres, apellidos y apodos a una conmemoración que tiene en Victorica un desaparecido, Oscar Di Dío; y un represor, Héctor Pedro “Perico”, “El Chacal” Vergez.
Un coro de alumnos cantó “Los Dinosaurios” de Charly García; y el secretario de Cultura de Santa Rosa, Miguel García, quien fue preso político y tiene un hermano muerto en Dictadura, ilustró a los presentes el golpe militar instaurado en Argentina.
Luego, fueron los Payamaestros victoriquenses, quienes realizaron una indispensable obra teatral por nuestra identidad, llevando a los alumnos la apropiación de bebés, la busca de verdad y justicia de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
Por último, Betina Policastro, integrante de Los PayaMaestros de Victorica, repudió al genocida Vergez y lo declaró persona no grata en el primer pueblo de La Pampa: “Hoy, después de muchos años de democracia, después de transitar por los miedos, después de transitar por las luchas, nos atrevemos y nos animamos a decirte, “Perico” Vergez, “Chacal”, te repudiamos, sos persona no grata en nuestro pueblo”.
Carla Ciman y Juan Diez, también integrantes de PayaMaestros, pidieron un “Nunca Más”.
DENUNCIA
Para que la memoria no se llene de olvidos, es necesario recordar que, en el Aniversario del Golpe de Estado, el 24 de marzo de 2012, acá en Victorica Ricardo Di Dío (fallecido) denunció públicamente al represor de este pueblo, Héctor Pedro Vergez, como responsable de la muerte de su hermano Oscar Di Dío, desaparecido de esta localidad.
En 2012, mientras funcionarios esquivaban nombrar al represor Pedro Vergez, Ricardo largó desde las entrañas una denuncia, sin saber que se trataban de sus palabras finales en defensa de la memoria de su hermano: "Hoy me animo a decirlo porque antes no tenía la certeza, mi hermano es el único desaparecido de Victorica a manos del único represor de esta localidad que tiene nombre y apellido y que todos los conocemos como Pedro 'Perico' Vergez".
En la mañana del 26 de enero de 2013, Ricardo Di Dío falleció en Victorica a los 74 años.
En 2015, en el acto de la Escuela N° 7, su voz estuvo presente en el repudio al represor Vergez.
En la actualidad, Vergez cumple cadena perpetua en el penal de Marcos Paz, Buenos Aires.
Foto: El represor Vergez, acusado de desaparecer a Di Dío
Ambos ocupantes recibieron atención médica y ya recuperaron el alta. Los vehículos, un auto y una camioneta, resultaron con importantes daños materiales.
Una creciente ola de descontento se manifiesta en Telén, donde vecinos claman ser escuchados ante un proyecto impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto, que busca modificar el ejido telenense para beneficiar a Victorica.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresó su rechazo a la medida cautelar dictada por el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial N° 5 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Alejandro Patricio Maraniello, que prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
En el marco de la Operación Internacional “Aliados por la Infancia V”, que contó con la participación de 15 países y 12 provincias argentinas, la Brigada de Investigaciones de la UR-I de Santa Rosa realizó un procedimiento que culminó con la detención de un joven oriundo de Telén, actualmente residente en San Luis.
Un vecino de La Humada denunció este lunes 1 de septiembre al intendente Ricardo Marcelo Borgna por agresiones físicas y verbales, según consta en el acta radicada en el destacamento policial local.
La Sala B del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la condena al presidente de la Comisión de Fomento de Loventuel, Oscar Hugo Martínez, por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Martínez ya apeló para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revisen la sentencia.
Este domingo alrededor de las 14:30 horas se produjo un trágico vuelco en la Ruta Provincial 10, a la altura del kilómetro 308, cerca del puente del Río Salado. Una mujer que viajaba desde Tierra del Fuego a Mendoza, murió en el lugar.
En el marco de la Operación Internacional “Aliados por la Infancia V”, que contó con la participación de 15 países y 12 provincias argentinas, la Brigada de Investigaciones de la UR-I de Santa Rosa realizó un procedimiento que culminó con la detención de un joven oriundo de Telén, actualmente residente en San Luis.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresó su rechazo a la medida cautelar dictada por el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial N° 5 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Alejandro Patricio Maraniello, que prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Una creciente ola de descontento se manifiesta en Telén, donde vecinos claman ser escuchados ante un proyecto impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto, que busca modificar el ejido telenense para beneficiar a Victorica.
Este lunes se puso en marcha en General Acha el debate oral por un caso de abigeato agravado que involucra a ocho imputados acusados del robo de 38 novillos, en una causa que demandó un arduo trabajo de investigación por parte del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción Judicial.