
Elecciones en la CeVic: la lista Oficialista ganó en todos los distritos
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Chizzo, el líder de La Renga, fue en moto hasta Leuvucó, a unos 25 kilómetros de Victorica, para conocer el enterratorio de Mariano Rosas. Contó que le faltan letras para su próximo disco: “me vine a inspirar por estos lugares”, dijo.
Zonales15 de febrero de 2019Habla lo justo y lo necesario y es un tanto arisco para las entrevistas. Pero no solo accedió a dialogar con InfoHuella, sino que pidió registrar su viaje a Leuvucó: “me interesa que se cuente que estuve en el enterratorio de Mariano Rosas”, sostuvo.
UNA VISITA PENDIENTE
De viaje por las rutas argentinas, Chizzo, líder de La Renga, pasó por el oeste pampeano y visitó Leuvucó. “Me gusta que el viaje tenga un condimento místico. Veníamos en moto viajando por La Pampa con mi amigo Héctor Lombardo y dije… Victorica, y acá estoy, conociendo la tumba de Mariano Rosas, algo que tenía pendiente”.
En moto, vestido de negro y con casco, Chizzo es uno de los tantos que transitan las rutas oesteñas. Pero cuando esa moto rutera empieza a gambetear por el camino del Indio, en un guadal poblado en sus orillas de girasoles y rosetas, es Chizzo, el líder de La Renga.
Cuando se baja de la moto y se predispone a contemplar el enterratorio de Mariano Rosas, casi tapado de más girasoles y más rosetas, también es Chizzo.
EN LEUVUCÓ
Leuvucó lo envuelve, mira el horizonte y a lo lejos se ven las lagunas que dejaron las últimas lluvias, como si la historia se empecinara en ser un poquito más palpable. Está acompañado de sus fans y pide una foto con todos ellos. Se detiene a contemplar el monumento de Mariano Rosas, y señala los zorros tallados en una de las caras de la pirámide donde descansan sus restos: “son por las dinastías de los zorros”, aclara.
Luego, mientras los altos yuyos del lugar lo dejan hacer unos pasos, se dirige hacia el “Rewe” - tronco de caldén descortezado con cuatro muescas, usado en sus ceremonias-, donde los originarios hacen sus rogativas en el año nuevo Ranquel. Allí también se detiene.
La Pampa y el oeste tiene eso de que parece que no hay nada, pero hay todo.
“Me faltan unas letras para el disco que estamos haciendo y que saldrá pronto por eso me vine a inspirar por estos lugares. Me gusta mucho esto, mis canciones son muy viajeras y me inspiro en los viajes y en los momentos que vivo. Creo que esto me va a venir muy bien”, contó a InfoHuella.
Por último, agradeció a sus seguidores, fans de Victorica y Telén que custodiaron su viaje en camionetas. “Muchas gracias a ellos (señala a sus seguidores), a los pueblos originarios y mucho respeto a Mariano Rosas. Me encantó conocer este lugar que está bueno para que quienes no lo conocen puedan hacerlo e interiorizarse sobre la historia”, finalizó.
MARIANO ROSAS
El 24 de junio de 2001, luego de casi doce años de gestiones en todos los estamentos del Estado, se logró la restitución de los restos mortales de Mariano Rosas (Panguitruz Gner) a Leuvucó desde el Museo de la ciudad de La Plata donde estaban depositados. Se trataba de uno de los más grandes lonkos de la Nación Rankül, entre el oeste pampeano y límite con San Luis.
TE PUEDE INTERESAR:
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, que se desempeñen únicamente en espacios curriculares del campo de las Ciencias Sociales, informaron desde el Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.