El Gobierno de San Luis inauguró en Nueva Galia el Hospital “Paulina Bussetti de Misa”

Fue este jueves con la presencia de vecinos, autoridades provinciales y locales. La inversión alcanza los $41.118.084. Cuenta con residencia para los profesionales de la salud y su atención llegará a 2 mil personas. El edificio tiene una superficie de 1.675 metros cuadrados y forma parte del mega plan “Sueños Puntanos”.

Nacionales07 de marzo de 2019InfoHuellaInfoHuella
hosppgalea

“Este hospital es la casa de todos”, le dijo la ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo a todo el personal del flamante centro en la previa del acto que se realizó bajo un sol radiante en la puerta del edificio y que contó con la presencia del ministro de Obras Públicas e infraestructura, Felipe Tomasevich y el intendente de la localidad, Sergio Moreira.

El moderno hospital de Nueva Galia beneficiará a los habitantes de la localidad y a los de la amplia región que comprende a otros pueblos, la zona rural y la comunidad menonita, con una capacidad de atención para más de 2 mil personas.

Tomasevich destacó que está obra incluida en el Plan Sueños Puntanos se suma a la millonaria inversión que el Gobierno Provincial realiza en materia de salud y obra pública. “En la Argentina de hoy, no es común una obra de estas características, con una inversión que supera los $41 millones y el gobernador pidió que cada obra esté dedicada exclusivamente al beneficio de los puntanos. Este complejo tiene residencias y toda la aparatotogía para que tengan la mejor atención, la que quieren ustedes y la que quiere el gobernador”, indicó.

“Señora ministra, agradezca en nombre de la comunidad al gobernador Alberto Rodríguez Saá por pensar en el progreso de los pueblos del interior y el engrandecimiento de la provincia de San Luis”, expresó el cura párroco de Nueva Galia, Jean Casamayor, durante la ceremonia.

El padre “Jhon”, cómo le dicen los vecinos, destacó las promesas cumplidas por el mandatario puntano haciendo referencia al predio para la Fiesta del Caldén que se inauguró el año pasado y al nuevo hospital. “Diciendo y haciendo, cómo el gobernador Alberto dice”, expresó.

El edificio cuenta con dos enfermerías, dos consultorios médicos, uno odontológico, un laboratorio, gimnasio y sala de rayos X. También cuenta con una guardia, dos salas de observación, administración, Salón de Usos Múltiples, consultorio de tratamiento social, farmacia, sala de personal, cocina, office de limpieza, depósito de leche y depósito general. Además de los consultorios de atención clínica, de pediatría, ginecología y odontología.

Además, en el predio se construyeron 4 departamentos para el personal de salud. En la institución trabajará a diario un equipo de 23 médicos, profesionales de la salud y personal administrativo.

Se suma a otras recientes inauguraciones de complejos sanitarios como el Centro de Salud de La Calera, el Hospital de Merlo “Madre Catalina Rodríguez” y el de El Trapiche–La Florida “Dr. René Favaloro”.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día