Cannabis, entre mito y paradigma: usos de la planta más controversial del mundo

Recientemente, la OMS propuso cambiar el estatus de la marihuana dentro del derecho internacional y favorecer la investigación de sus propiedades terapéuticas. Aquí, un breve repaso por los diferentes usos de la planta más controversial del mundo.

Tecnología/Curiosidades12 de marzo de 2019Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
pag12mar

Por: Leonardo Ferrifebrero / Planeta Urbano


Cuando Manuel Belgrano fue secretario del Consulado de Comercio de Buenos Aires (entre 1795 y 1809, antes de la Revolución de Mayo) escribió quince memorias de las que solamente se conocen cinco. Una de ellas se titulaba “Utilidades que resultarán a esta Provincia y a la Península del cultivo de lino y cáñamo”, y no era otra cosa que un manual de sugerencias destinado a quienes quisieran apostar a la agricultura del cannabis, una planta “útil para la humanidad”, un cultivo provechoso con “increíbles beneficios”. Belgrano veía la planta de la marihuana como un racimo de posibilidades con fines políticos (independizarse económicamente del virreinato), socioeconómicos (“un recurso para que trabajen tantos infelices, principalmente del sexo femenino, un sexo expuesto a la miseria y la desnudez”) y culturales. Había conocido el cáñamo en sus viajes a Europa, donde sus fibras eran utilizadas en la confección de sogas y velas.
Belgrano no imaginó que 200 años después el cannabis estaría prohibido en buena parte del mundo y que las personas podrían ir presas por fumarlo o cultivarlo. Según el libro Marihuana. La historia, de Fernando Soriano (Planeta), el uso medicinal del cannabis tiene más de cinco mil años, y hacia mediados del milenio pasado su uso textil estaba muy difundido por toda Europa. Hoy, que la prohibición pasa más por una cuestión de prejuicios, desinformación y estigmatización hacia los sectores sociales que lo utilizan, se sabe que el cáñamo tiene múltiples usos de probada eficacia en el ámbito de la salud, la alimentación, la industria textil y la cosmética, entre otras. Con o sin THC (la sustancia psicoactiva), la marihuana sirve para mucho más que para ser fumada.

Los usos prácticos del cannabis terapéutico (en forma de aceite, cigarrillo o té) generan buenas respuestas en casos de glaucoma, autismo, quimioterapia, Alzheimer, Parkinson y diabetes.


Medicina

Es el más difundido de los usos por fuera del porro. Cada vez más publicaciones científicas describen los efectos positivos del uso del cannabis sobre los sistemas endocrino, nervioso, inmunológico y óseo. Los usos prácticos del cannabis terapéutico (en forma de aceite, cigarrillo o té) generan buenas respuestas en casos de glaucoma, autismo, quimioterapia, Alzheimer, Parkinson y diabetes. También sirve para algunos tipos de epilepsia y/o convulsiones, e incluso mitiga el dolor menstrual, ayuda en procesos de ansiedad y depresión y es un regulador del sueño. El debate sobre su despenalización para fines terapéuticos ha desbloqueado un nuevo nivel desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que se elimine el cannabis del listado más restrictivo del Tratado de la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961, cuya lista está integrada por drogas dañinas y peligrosas.

cannab2


Alimentación
La creciente industria del cannabis legal mira con atención a los consumidores. Sucede que las bebidas y platos entre cuyos ingredientes se encuentra el cannabis son cada vez más habituales y menos discriminados. Pero habrá que saber que sin el tetrahidrocannabinol (THC) se suprimen sus efectos psicotrópicos, mientras que sí persisten los efectos relajantes y analgésicos. Existe variedad como para llegar a cualquier paladar: desde galletitas y bizcochos hasta vinos, pasando por caramelos, chicles, gomitas, cervezas, té negro, manteca, bebidas sin alcohol y suplementos alimenticios. Además, de las semillas del cannabis (ricas en proteínas, omega 3 y omega 6) se puede obtener aceite comestible, harina y leche.

cannab1

Construcción
El cáñamo industrial mezclado con cal resulta en una especie de hormigón liviano y natural: el hempcrete, que tiene excelentes propiedades aislantes térmicas y acústicas y resiste muy bien a la humedad. Además de Francia (el país pionero) hay empresas que construyen con cáñamo en el Reino Unido, España, los Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Nepal e Israel.

canabb4

Textil
La resistencia de las fibras del cáñamo fue una de las primeras virtudes que observó Belgrano en Europa. Las mismas propiedades aislantes observadas en la construcción las hacen ideales para temperaturas altas o para el frío, siempre con mayor durabilidad que el algodón. Además, el cáñamo bloquea la luz ultravioleta, mantiene las formas de las prendas y no se arruga.

Cosmética, salud, industria
Se dice que el cáñamo es la planta de los 2.500 usos. En la actualidad es posible encontrar jabones, cremas cosméticas y para dolores. Las semillas se utilizan para alimentar aves y la planta tiene un rendimiento y valor ecológico mayor que la madera, porque tiene una mayor concentración de celulosa, lo que permite producir más papel por hectárea plantada. Y si el cultivo puede realizarse a gran escala, sus semillas y su aceite tienen un gran potencial para la producción de alcohol y biocombustibles.

canneb5

Te puede interesar
barpublld

¿Qué hacer en Bariloche en vacaciones?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades30 de julio de 2025

Rodeada de lagos cristalinos, bosques frondosos y montañas nevadas, San Carlos de Bariloche es uno de los destinos más visitados de la Patagonia, ya que tanto en invierno como en verano, ofrece actividades para todo tipo de viajero.  A continuación, vas a encontrar un listado de recomendaciones que combinarán aventura, relax y buena gastronomía, ideal para un primer acercamiento —o para descubrir rincones nuevos si ya la visitaste.

publsjakaddf

Descubre los mejores lugares para conocer con amigos en un viaje a China

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades30 de julio de 2025

Viajar a China con amigos es sumergirse en un universo de descubrimientos fascinantes, donde la tradición milenaria se mezcla con la modernidad de las grandes metrópolis. Desde templos históricos hasta ciudades que nunca duermen, el país ofrece una enorme variedad de experiencias para todos los gustos. Además de los paseos culturales y la gastronomía exótica, la vida nocturna china también es un atractivo aparte, con discotecas lujosas, casinos imponentes y espacios que garantizan una diversión inolvidable.

celddffrde

Guía esencial de cargadores de celulares

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades25 de julio de 2025

Al elegir cargadores de celulares para tu smartphone es importante considerar varios factores que te aseguren que se adapta a tus necesidades y que es compatible con tu dispositivo. Aquí te explico qué tener en cuenta:

Lo más visto
casadeppdddthomes

Otra tragedia en Río Negro, cerca del límite con La Pampa: tres personas murieron en un vuelco y una niña de 12 años logró sobrevivir

Redacción: InfoHuella
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día