El monte de caldén: entre quemas autorizadas y temporada de brama

Una historia que se repite año a año en el monte de caldén: en marzo, un espectáculo único como la brama, que atrae a turistas de lugares de todo el mundo, se ve empañado por los incendios de quemas prescritas que, en muchos casos, terminan descontrolados.

Zonales23 de marzo de 2019InfoHuellaInfoHuella
fotomona

Cuando terminó la temporada alta de incendios, el 15 de marzo de 2019, inmediatamente empezó la de quemas prescriptas. Se anotaron unos 100 productores, quienes tenían la necesidad de mejorar sus pastizales en monte de caldén.

Dicen que la libertad de uno termina cuando empieza la del otro.

Por estos días, cuando desde el gobierno provincial se publicita la temporada de brama de ciervo colorado, con una actividad turística internacional, ya que la presencia de extranjeros que visitan los cotos de caza en busca de un buen trofeo es predominante, se interpone el humo, los incendios que empiezan controlados y terminan descontrolados.

Es una historia que se repite año a año. Un mismo mes, marzo, donde se juntan los incendios y la temporada de brama.

UN PEDIDO

En diálogo con InfoHuella, productores ven con buenos ojos las ventajas de las quemas prescritas, pero, ante una alternativa económica al sector generado desde los cotos de caza, sostienen que no estaría nada mal evaluar fechas que no se interpongan. En marzo, cuando empieza la brama, las quemas podrían ser suspendidas por unos 25 días. De este modo, se estaría garantizando que el atractivo turístico de la caza deportiva o el avistaje de ciervos en brama, se contemple sin incendios, humo o aviones sobrevolando la tranquilidad del monte de caldén. Es notorio como las quemas modifican el ecosistema y los circuitos propios de la brama, deslizaron en un planteo a este portal.

¿Qué es la brama?

bramandoapn
Ciervo bramando en La Pampa. Crédito: APN


La brama del ciervo es una especie de mugido ronco, imperioso y convocante para las hembras;
que permite el cumplimiento de las leyes de selección natural y se preserve la especie, sostienen desde la dirección de Turismo del gobierno de La Pampa.

Durante la brama, el ciervo “marca” su territorio y le advierte al contrincante que está dispuesto a defender con la vida a su harén. En esta suerte de competencia sale favorecido el animal más fuerte que luego se apareará con las hembras, logrando así que la descendencia sea la del más apto.

En este período la actitud del ciervo macho resulta realmente espectacular con su cabeza levantada y su postura desafiante. Están en continuo movimiento, con un ímpetu que los lleva a desplazarse sin cesar, arremetiendo contra troncos, ramas y cualquier merodeador que se atreva a acercarse a su territorio… Se mueven en círculos y emiten potentes bramidos mientras agitan sus cornamentas en señal de desafío.

 Incendio en Telén

fueggostas
Telén: el fuego de ayer, foto desde el casco urbano.

Ayer, durante toda la tarde, una columna de humo en cercanías de Telén, refrescó las postales de época alta de fuego forestales. Lo que era una quema autorizada, de pronto se trasformó en un foco de incendio desbocado. En diálogo con Infohuella, Luis Clara, Director de Defensa Civil, confirmó que se trataba de una quema autorizada pero que el fuego se escapó: “Está trabajando Defensa Civil. Era quema autorizada pero sí, se les escapó”, sostuvo Clara a InfoHuella, sin dar detalles del nombre del campo ni las hectáreas afectadas.

Imagen de portada: fotomontaje. 

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día