Vacunación de Senasa en La Pampa: una denuncia por un mercado negro de 20 millones de pesos

En 2016, la denuncia que empezó en La Pampa llegó hasta la Oficina Anticorrupción de Laura Alonso. Un veterinario sostiene que en General Acha una Fundación para la Sanidad Animal manejó unos 20 millones de pesos en vacunas que nunca se colocaron y luego se revendieron.

Zonales26 de abril de 2019InfoHuellaInfoHuella
vacasvacuna

Un médico veterinario advirtió y luego denunció. Lo hizo en General  Acha: fue a la justicia para que se investigara el modus operandi de la FUNSADU, encargada de la vacunación del Senasa en los Departamentos Utracán y Limay Mahuida. “En la primera advertencia hice una exposición en el Colegio de Veterinarios de La Pampa y luego terminé denunciando en un Juzgado. Hay unas 600 mil vacunas que se cobraron como puestas y luego se revendieron. En total, son unos 20 millones de pesos que no lográs rendir ni con facturas truchas”, dice el denunciante.

Habla con InfoHuella, se llama Omar González y cuenta que recurrió a la justicia en abril de 2016. También hizo una denuncia a nivel nacional, en la Oficina Anticorrupción, que preside Laura Alonso.

De las 3 millones de cabezas que hay en toda La Pampa, unas 500 mil pertenecen a esta zona. Cabe destacar que, el costo de la vacuna y su costo operativo, está excento de IVA y ganancias, lo que habría facilitado las maniobras denunciadas.

“Cuando en 2016 pongo en relieve lo que estaba sucediendo en FUNSADU, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria – Senasa – hace una auditoría con resultados escandalosos. Allí me prometen ir hasta el hueso. Yo advertía reventa de vacunas. Las cobraban como puestas pero luego las volvían a vender porque nunca las habían colocado.  De una manera elegante, Senasa habló aquella vez de “Falta de documentación” y luego hizo una intervención”, dice González a InfoHuella.

-¿Cuántas vacunas son las que usted denuncia que fueron cobradas con estas maniobras y de qué dinero estamos hablando?

-La auditoría del Senasa arrojó unas 100 mil vacunas. Yo digo que son unas 600 mil que, a valores de 2017, rondaban los 20 millones de pesos.
 
-Tanto el Senasa como todas las Fundaciones de Sanidad Animal distribuidas en La Pampa tienen como objetivo mantener el status sanitario. De comprobarse lo que usted denuncia, la Sanidad Animal en La Pampa: ¿estaría en riesgo?

-Exacto. Para ser puntual, fue el mismo Senasa quien certificó que en los departamentos abarcados por la FUNSADU (Utracán y Limay Mahuida) cuentan con animales con los niveles más bajos anticuerpos de aftosa de toda la provincia de La Pampa, con niveles muy por debajo de lo esperable. Sin dudas, son los resultados que también dan cuenta de que te hacían un acta como que habían puesto cien o doscientas mil vacunas y resulta que, en algunos casos,  ni siquiera habían pisado el campo.
 

-¿Cree que la Justicia va a destapar y dar claridad a lo que usted está denunciando?

-Es lo que espero. El productor, la FUNSADU y los pampeanos merecen un manto de claridad.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día