Malvinas: La Pampa tiene cuatro Héroes que murieron en el Belgrano

Tenían 19 años, habían nacido en 1962. Cuatro jóvenes pampeanos, hoy Héroes Nacionales, murieron un día como hoy, el 2 de mayo de 1982 en el hundimiento del Belgrano en la guerra de Malvinas.

Zonales02 de mayo de 2019Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
un2demayo

Telén, General Pico, Limay Mahuida y Jacinto Arauz, son los pueblos pampeanos que tuvieron un antes y un después de la guerra de Malvinas. Cuatro jóvenes de esas localidades, nacidos en el año 1962, partieron con 19 años y murieron en el hundimiento del Belgrano, sin pisar tierra en las islas Malvinas.

EL BELGRANO

El hundimiento del ARA General Belgrano se produjo el domingo 2 de mayo de 1982, durante la Guerra de las Malvinas, a consecuencia del ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror. El ataque causó la muerte de 323 argentinos —prácticamente la mitad de las bajas de Argentina en todo el conflicto—.​ El hecho generó una polémica en ambos países, al haberse producido fuera del área de exclusión establecida por el Gobierno británico alrededor de las islas. Es el único caso de un barco hundido en guerra por un submarino nuclear.

HÉROES PAMPEANOS

Un día como hoy, hace 36 años atrás, el Hundimiento del Belgrano terminaba con la vida de cuatro pampeanos, hoy Héroes Nacionales:  Daniel Lagos, tenía 19 años, había nacido el 21 de agosto de 1962 en la localidad de Telén. En el crucero también murió Alberto Amesgaray, oriundo de General Pico. Tenía 19 años y había nacido el 13 de octubre de 1962. El oeste también tuvo otro Héroe Nacional. En las frías aguas del Atlántico sur quedó la juventud de un joven de Limay Mahuida: Hugo Gatica tenía 19 años y había nacido el 11 de noviembre de 1962. Jacinto Arauz, fue el otro pueblo pampeano que vio partir a un joven a la guerra. Jorge Pardou también tenía 19 años.  

LA GUERRA

El desembarco argentino en Malvinas, el 2 de abril de 1982, ordenado por la dictadura cívico-militar que presidía el General Galtieri, fue presentado al pueblo argentino como una acción patriótica y heroica en defensa de la soberanía nacional. En realidad, fue una estrategia más de la Junta Militar para permanecer en el poder del Estado y continuar así con la sangrienta Dictadura Militar que desapareció gente, torturó y creó un plan sistemático de apropiación de bebés, entre otros crímenes.
 
Archivo Info Huella

Te puede interesar
denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Lo más visto
denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día