Día del Donante: "Franchesca salvó dos vidas", dijo su mamá

MIRÁ EL VIDEO. En el Día del Donante, CUCAI La Pampa - Centro Único Coordinador de Ablación e Implante- difundió un emotivo video de Noe Pozo, mamá de Franchesca, la niña de dos años que murió atropellada por una moto en Victorica y salvó dos vidas por ser donante múltiple.

Zonales30 de mayo de 2019InfoHuellaInfoHuella
franchesca

En el día del donante, el gesto humano de Noe Pozo y Alex Vargas, papás de Franchesca, se hace cada vez más inmenso.

LA IMPORTANCIA DE SER DONANTE

“Hoy tenemos el consuelo de saber que parte de mi bebé, de mi hija, sigue viva. Franchesca salvó dos vidas. Y es la única esperanza que tengo como mamá de saber que parte de ella sigue viviendo”, contó Noe.

“Franchesca tenía dos años. A veces la gente no se da cuenta de lo importante  que es donar vidas. De lo importante que es la donación. De saber que hay familias en espera, que sufren día a día, porque se les está muriendo un hijo. En ese momento no entendía el significado de decir por qué le tengo que dar algo a alguien que no conocíamos; o por qué tenía que salvar a alguien si a mi hija nadie me la había salvado. Después entendí que la vida se trata de otra cosa, que otra familia no podía sufrir lo que yo estaba sufriendo”, dijo Noe.  

DÍA NACIONAL DEL DONANTE

Cada 30 de mayo, desde 1997, se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fecha fue establecida por el Incucai para recordar el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público de nuestro país. Representa una ocasión para reflexionar sobre la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.

Esta fecha es una oportunidad para generar conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplantes, y para reflexionar sobre su importancia. Cada trasplante que se realiza en el país es posible gracias a la participación de la sociedad, representada en el acto de donar; a la intervención de los establecimientos hospitalarios, y a los organismos provinciales pertenecientes al sistema sanitario argentino.

Cada año se realizan más de 100 mil trasplantes de órganos en el mundo y se estima que más de 250 mil personas se encuentran en lista de espera. En todo el país se llevan hoy a cabo actividades con el fin de promover y promocionar la donación de órganos como un acto altruista, solidario y desinteresado.

El Día Nacional de la Donación de Órganos combina dos historias sobre la oportunidad de dar vida. La de la primera mujer que se convirtió en mamá luego de haber recibido un trasplante, y también la de su donante. 

TE PUEDE INTERESAR:

alumfell"Una caricia al alma": Franchesca, el ejemplo victoriquense de la donación de órganos
franchessddVictorica: el Proyecto que ganó en el Parlamento Juvenil fue inspirado en Franchesca

Te puede interesar
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Lo más visto
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día