Día del Donante: "Franchesca salvó dos vidas", dijo su mamá

MIRÁ EL VIDEO. En el Día del Donante, CUCAI La Pampa - Centro Único Coordinador de Ablación e Implante- difundió un emotivo video de Noe Pozo, mamá de Franchesca, la niña de dos años que murió atropellada por una moto en Victorica y salvó dos vidas por ser donante múltiple.

Zonales30 de mayo de 2019InfoHuellaInfoHuella
franchesca

En el día del donante, el gesto humano de Noe Pozo y Alex Vargas, papás de Franchesca, se hace cada vez más inmenso.

LA IMPORTANCIA DE SER DONANTE

“Hoy tenemos el consuelo de saber que parte de mi bebé, de mi hija, sigue viva. Franchesca salvó dos vidas. Y es la única esperanza que tengo como mamá de saber que parte de ella sigue viviendo”, contó Noe.

“Franchesca tenía dos años. A veces la gente no se da cuenta de lo importante  que es donar vidas. De lo importante que es la donación. De saber que hay familias en espera, que sufren día a día, porque se les está muriendo un hijo. En ese momento no entendía el significado de decir por qué le tengo que dar algo a alguien que no conocíamos; o por qué tenía que salvar a alguien si a mi hija nadie me la había salvado. Después entendí que la vida se trata de otra cosa, que otra familia no podía sufrir lo que yo estaba sufriendo”, dijo Noe.  

DÍA NACIONAL DEL DONANTE

Cada 30 de mayo, desde 1997, se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fecha fue establecida por el Incucai para recordar el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público de nuestro país. Representa una ocasión para reflexionar sobre la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.

Esta fecha es una oportunidad para generar conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplantes, y para reflexionar sobre su importancia. Cada trasplante que se realiza en el país es posible gracias a la participación de la sociedad, representada en el acto de donar; a la intervención de los establecimientos hospitalarios, y a los organismos provinciales pertenecientes al sistema sanitario argentino.

Cada año se realizan más de 100 mil trasplantes de órganos en el mundo y se estima que más de 250 mil personas se encuentran en lista de espera. En todo el país se llevan hoy a cabo actividades con el fin de promover y promocionar la donación de órganos como un acto altruista, solidario y desinteresado.

El Día Nacional de la Donación de Órganos combina dos historias sobre la oportunidad de dar vida. La de la primera mujer que se convirtió en mamá luego de haber recibido un trasplante, y también la de su donante. 

TE PUEDE INTERESAR:

alumfell"Una caricia al alma": Franchesca, el ejemplo victoriquense de la donación de órganos
franchessddVictorica: el Proyecto que ganó en el Parlamento Juvenil fue inspirado en Franchesca

Te puede interesar
Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día