Paro: Utelpa sostiene que "hay más necesidades desde 2015"

Gremios docentes se movilizaron esta mañana en el centro de la ciudad de Santa Rosa en forma de repudio a la represión que sufrieron docentes el pasado domingo en Buenos Aires.

Provinciales11 de abril de 2017Germán BarónGermán Barón
utelpaaadoc

InfoHuella estuvo presente en la movilización donde los discursos de los docentes oradores pusieron de manifiesto la llamativa falta de predisposición al diálogo por parte del gobierno de Mauricio Macri. Desde Utelpa, Claudia Fernández  expresó que "Cuando no había zapatillas, cuando había que sostener a la sociedad los docentes lo hicimos y hoy volvemos a hacerlo, porque en las escuelas seguimos teniendo necesidades, y muchas más desde diciembre de 2015”.


A raíz de las graves medidas represivas del pasado domingo contra docentes que pretendían instalar una “escuela pública itinerante” frente al congreso nacional, los sindicatos convocaron a un paro nacional que se ha llevado a cabo durante esta jornada. En ese contexto de protesta, una amplia diversidad de organizaciones como ADU, SADOP, ATE, Frente Ciudadano, UPCN, AMET, CONADU, CGT, CTA, entre otras, realizaron una movilización en el centro de la capital pampeana con el objetivo de darle al reclamo su visibilidad pública. “Ante la imposibilidad de ocultar las consecuencias del ajuste, el gobierno de Macri recurre a las peores prácticas autoritarias y antidemocráticas propias de una dictadura”, denunció Ceferino  Riela, de la Federación Judicial Argentina, poniendo de manifiesto que el telón de fondo de la cuestión. En efecto, la controversia entre docentes y gobierno no se limita al evento represivo, sino que tiene como causa fundamental una visión sobre el rol que debe cumplir el Estado en el seno social.

utelpadoc

UTELPA

Por su parte, Claudia Fernández, de UTELPa, señaló que “el país no necesita comprar armas, sí necesita invertir en más educación pública. Es inadmisible y no se puede entender como en un Estado democrático, el gobierno nacional, en lugar de poner en práctica el diálogo que siempre pregona, responde con agresión física y represión mediante el uso de la fuerza pública a los trabajadores de la educación”.  Además, en evocación a la históricamente castigada sociedad argentina, Fernández recordó que los trabajadores de la educación “en los peores momentos de la argentina hicimos todo para sostener a los niños en las escuelas. Cuando no había zapatillas, cuando había que sostener a la sociedad los docentes lo hicimos y hoy volvemos a hacerlo, porque en las escuelas seguimos teniendo necesidades, y muchas más desde diciembre de 2015”.

Te puede interesar
aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día