Atuel: científicos mendocinos le dan la razón a La Pampa

Un artículo científico publicado por la revista científica Halac, correspondiente a agosto-diciembre del año 2016 por dos autores mendocinos pone la razón del lado de La Pampa en la disputa por el uso de las aguas del río Atuel.

Zonales17 de abril de 2017InfoHuellaInfoHuella
atuelseco

La publicación, citada hoy en un artículo por Diario Textual, pertenece a la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental (Solcha) que tiene su sede en la ciudad brasileña de Guarapuava. Titulado "Conflicto por la apropiación del río Atuel entre Mendoza y La Pampa (Argentina)" fue preparado por Juan Facundo Rojas y Lucrecia Wagner, de la Universidad Nacional de Cuyo e integrantes del Conicet y del Ianiglia.

En su investigación realizan un abordaje del tema a partir de la explícita premisa de que "la provincia de Mendoza -la contraparte institucional del conflicto-, ha solido ser antagónica o al menos indiferente durante mucho tiempo".

Los científicos, a partir de esta inferencia concretan un notable análisis histórico y geográfico del problema, con un rasgo destacable: dentro de la abundante bibliografía citada aparecen como referentes, y sin ser objetados, varios autores pampeanos que en su momento aportaran trabajos de detalle sobre el sistema hidrográfico en La Pampa.

El resumen sostiene: “Desde fines de siglo XIX los oasis irrigados de las provincias de Mendoza y San Juan, especialmente los del sur mendocino, fueron progresivamente captando los caudales de los ríos cordilleranos para riego. Ello habría tenido como consecuencia una disminución de los caudales de ríos -como el Atuel- hacia la cuenca baja, denominada: Atuel-Chadileuvú, ubicada en la provincia de La Pampa. Muchas crónicas destacan que el oeste de esta provincia, situada cuenca abajo, se transformó en una zona (más) árida de lo que había sido. En la actualidad existe un conflicto social y judicial entre Mendoza y La Pampa, por el acceso al agua del río Atuel. Mendoza argumenta que, más allá del uso histórico del río, actualmente los ríos cordilleranos disminuyen sus caudales debido al cambio climático, por lo que no se puede satisfacer el reclamo de La Pampa. En este  trabajo indagamos en estas disputas socioambientales por el agua del río Atuel, desde abordajes de la Historia ambiental y la Ecología política”.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día