Atuel: científicos mendocinos le dan la razón a La Pampa

Un artículo científico publicado por la revista científica Halac, correspondiente a agosto-diciembre del año 2016 por dos autores mendocinos pone la razón del lado de La Pampa en la disputa por el uso de las aguas del río Atuel.

Zonales17 de abril de 2017InfoHuellaInfoHuella
atuelseco

La publicación, citada hoy en un artículo por Diario Textual, pertenece a la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental (Solcha) que tiene su sede en la ciudad brasileña de Guarapuava. Titulado "Conflicto por la apropiación del río Atuel entre Mendoza y La Pampa (Argentina)" fue preparado por Juan Facundo Rojas y Lucrecia Wagner, de la Universidad Nacional de Cuyo e integrantes del Conicet y del Ianiglia.

En su investigación realizan un abordaje del tema a partir de la explícita premisa de que "la provincia de Mendoza -la contraparte institucional del conflicto-, ha solido ser antagónica o al menos indiferente durante mucho tiempo".

Los científicos, a partir de esta inferencia concretan un notable análisis histórico y geográfico del problema, con un rasgo destacable: dentro de la abundante bibliografía citada aparecen como referentes, y sin ser objetados, varios autores pampeanos que en su momento aportaran trabajos de detalle sobre el sistema hidrográfico en La Pampa.

El resumen sostiene: “Desde fines de siglo XIX los oasis irrigados de las provincias de Mendoza y San Juan, especialmente los del sur mendocino, fueron progresivamente captando los caudales de los ríos cordilleranos para riego. Ello habría tenido como consecuencia una disminución de los caudales de ríos -como el Atuel- hacia la cuenca baja, denominada: Atuel-Chadileuvú, ubicada en la provincia de La Pampa. Muchas crónicas destacan que el oeste de esta provincia, situada cuenca abajo, se transformó en una zona (más) árida de lo que había sido. En la actualidad existe un conflicto social y judicial entre Mendoza y La Pampa, por el acceso al agua del río Atuel. Mendoza argumenta que, más allá del uso histórico del río, actualmente los ríos cordilleranos disminuyen sus caudales debido al cambio climático, por lo que no se puede satisfacer el reclamo de La Pampa. En este  trabajo indagamos en estas disputas socioambientales por el agua del río Atuel, desde abordajes de la Historia ambiental y la Ecología política”.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día