Día de la lucha por el Atuel: la palabra de un puestero al que se le borró el río

Hoy, en el día de la Lucha por el Río Atuel en La Pampa, es necesario insistir con quienes llevan el reclamo genuino, quienes están día a día ante un río seco que ya no corre más.

Zonales08 de agosto de 2019Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
tolopenedoo
Pinedo, parado sobre el cauce desdibujado del Atuel pampeano (Foto 2016 - Archivo InfoHuella)

El río Atuel, en territorio pampeano, recorre más de 100 kilómetros, desde Puente de Los Vinchuqueros, límite entre La Pampa y Mendoza, hasta su desembocadura con el Salado, en cercanías de Paso de los Algarrobos.

En La Rondana, un puesto ubicado a unos 25 kilómetros de Paso de Los Algarrobos, Silvestre “El Tolo” Pinedo dialoga con InfoHuella (Video publicado en junio de 2016), resiste frente un cauce que la misma naturaleza borró, hasta la actualidad. Hace casi dos décadas que el agua del atuel no corre por allí.

 ¿Por qué un 8 de agosto?

Angel Garay, quien en 1947 era el encargado del destacamento policial de Paso de los Algarrobos, ante las consecuencias que estaba generando en lo social, en lo económico y en el medio ambiente el corte de las aguas del río Atuel, decidió el 8 de agosto de ese año enviarle una carta al por ese entonces presidente de la República, Juan Domingo Perón, para notificarlo de la crítica situación del oeste pampeano. Por ello, todos los 8 de agosto en La Pampa se fijó como el ‘Día de la lucha por el río Atuel’.

Te puede interesar
poderffds

Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado

Redacción: InfoHuella
Zonales21 de abril de 2025

El Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción formalizó la investigación contra S. N. Fuentes, quien se encuentra detenido como imputado por el presunto delito de homicidio agravado por haber sido cometido contra su padre, en calidad de autor.

Lo más visto
eddnotacomerc

Checklist para preparar tu casa antes de una tormenta fuerte

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades25 de abril de 2025

En algunas zonas del país, el cielo tiene su propio modo de anunciar lo que se viene. Una humedad densa que se pega en la piel, pájaros que desaparecen de golpe, un viento que se adelanta al estruendo. En otras, la tormenta llega de golpe, sin previo aviso, con granizo que rebota como metralla o agua que cae con una intensidad que supera cualquier zanja.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día