Victorica: por el “Nunca Más” de los pueblos originarios

Moira Millán junto a Ivana Huenelaf disertó en Victorica en la tarde de hoy sobre los objetivos del 1º Foro Nacional sobre Pueblos Originarios “Genocidio y Argentinización. Estuvo presente Daniel Cabral, y representantes de Comunidades Ranqueles oesteñas.

Zonales23 de abril de 2017InfoHuellaInfoHuella
forogenranque

El encuentro en Victorica tiene el objetivo de interiorizar y divulgar sobre el 1º Foro Nacional que tendrá lugar el próximo 25, 26 y 27 de mayo en Bahía Blanca. “Ahora estamos recorriendo el país y los distintos pueblos originarios para testimoniar con documentos y voces el genocidio de los originarios. Historias de dolor, de sufrimiento, de despojo de las tierras”, sostuvo Millán, luchadora social y referente mapuche.


Milán expresó que se conformará un Tribunal ético, que estará integrado por el autor de La Patagonia Rebelde, Osvaldo Bayer; el Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; y Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo. “Es como el Nunca Más de los originarios”, expresó Millán.


Asimismo, la disertante contó que en la actualidad se vive un genocidio silencioso: “Hoy están matando a nuestra gente, nos quitan las tierras, los derechos, nos contaminan, nos están envenenando”, finalizó.

Te puede interesar
bendd

Avanzan las obras en el estadio del Club Cochicó de Victorica

InfoHuella
Zonales08 de octubre de 2025

El Club Cochicó de Victorica avanza con importantes obras en su estadio. Los trabajos incluyen pintura en el sector olímpico y en todo el estadio, refacción de vestuarios —donde se construirá un desayunador con parrilla—, una nueva cabina para los medios de comunicación que cubren los partidos y un proyecto de iluminación para la cancha principal.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día