Octubre en el monte: "es una suerte vivir florecido”

Es el mes, y son los primeros días de este nuevo tiempo donde las estaciones repiten casi monótonamente en el devenir de los ciclos. Por ahora, pese a que pasó septiembre, la primavera hace retranca y se demora en llegar al monte nuestro de caldén, de piquillines y chañares.

Zonales05 de octubre de 2019Luis Alberto CazanaveLuis Alberto Cazanave
chanearfotoo

Por: Luis Alberto Cazanave / Columnista en InfoHuella


Paradójicamente, la primavera no logra florecer del todo, empujada por un viento sur constante que le impide seguir. Los caldenes, como verdaderos reyes del lugar, no se dan por enterados del cambio y tampoco se  visten de fronda para iniciar un nuevo ciclo. Mientras esto ocurre y, casi en solitario, los chañares se arropan de amarillo total, como forma de invitación al resto.

chanearfotooh
Chañaral en una chacra de Victorica - Foto: InfoHuella

Es claro que siempre son los  primeros en despertar. Pero quizás, la falta de lluvias, hoy los haga más lindos que nunca, porque destacan por contraste. Si todo sale como es su plan, esas flores amarillas que le dan un toque a tanto agreste, seguirán siendo el deleite de todos los polinizadores,  entre ellos las abejas, las encargadas de llenarlos de zumbidos por unos días, hasta que esas flores cuajen en frutos atrevidamente dulces.

Luego llegará el verano y, como la naturaleza manda, serán la delicia de gran parte del ganado que habita nuestros  montes.

Como prueba irrefutable de lo dicho, verdaderos carozos  quedarán en el suelo luego de la rumia de los animales. Pero, cabe destacar, que no era el tema la descripción del ciclo del chañar, la idea era poner en superficie cuántas  cosas importantes  ocurren mientras todos discutimos las urgencias. Cada día que pasa, todos estamos más  conectados, tenemos más dependencia virtual - y es casi una necesidad imperiosa – ya que negarlo, es no entender el cambio. Por ello, no está de más hacer un parate en la huella, para mirar mirando: que nadie nos quite la primavera, es sinónimo de que nada ni nadie nos entorpezca la belleza de mirar y disfrutar un chañar en  flor.

channarcaz_opt
Abeja en chañar en flor - Foto: InfoHuella


Desde hace años, fueron antiguas manos magras y cobrizas de mujeres del lugar, quienes  recolectaban los frutos del chañar que luego serían un gustoso arrope.

En los tiempos que corren, cada vez que una hoja del almanaque vuela, es necesario insistir, decir y reafirmar que, como dijo el poeta argentino de San Javier, provincia de Santa Fé, Julio Migno, "es una suerte vivir florecido”.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día