Octubre en el monte: "es una suerte vivir florecido”

Es el mes, y son los primeros días de este nuevo tiempo donde las estaciones repiten casi monótonamente en el devenir de los ciclos. Por ahora, pese a que pasó septiembre, la primavera hace retranca y se demora en llegar al monte nuestro de caldén, de piquillines y chañares.

Zonales05 de octubre de 2019Luis Alberto CazanaveLuis Alberto Cazanave
chanearfotoo

Por: Luis Alberto Cazanave / Columnista en InfoHuella


Paradójicamente, la primavera no logra florecer del todo, empujada por un viento sur constante que le impide seguir. Los caldenes, como verdaderos reyes del lugar, no se dan por enterados del cambio y tampoco se  visten de fronda para iniciar un nuevo ciclo. Mientras esto ocurre y, casi en solitario, los chañares se arropan de amarillo total, como forma de invitación al resto.

chanearfotooh
Chañaral en una chacra de Victorica - Foto: InfoHuella

Es claro que siempre son los  primeros en despertar. Pero quizás, la falta de lluvias, hoy los haga más lindos que nunca, porque destacan por contraste. Si todo sale como es su plan, esas flores amarillas que le dan un toque a tanto agreste, seguirán siendo el deleite de todos los polinizadores,  entre ellos las abejas, las encargadas de llenarlos de zumbidos por unos días, hasta que esas flores cuajen en frutos atrevidamente dulces.

Luego llegará el verano y, como la naturaleza manda, serán la delicia de gran parte del ganado que habita nuestros  montes.

Como prueba irrefutable de lo dicho, verdaderos carozos  quedarán en el suelo luego de la rumia de los animales. Pero, cabe destacar, que no era el tema la descripción del ciclo del chañar, la idea era poner en superficie cuántas  cosas importantes  ocurren mientras todos discutimos las urgencias. Cada día que pasa, todos estamos más  conectados, tenemos más dependencia virtual - y es casi una necesidad imperiosa – ya que negarlo, es no entender el cambio. Por ello, no está de más hacer un parate en la huella, para mirar mirando: que nadie nos quite la primavera, es sinónimo de que nada ni nadie nos entorpezca la belleza de mirar y disfrutar un chañar en  flor.

channarcaz_opt
Abeja en chañar en flor - Foto: InfoHuella


Desde hace años, fueron antiguas manos magras y cobrizas de mujeres del lugar, quienes  recolectaban los frutos del chañar que luego serían un gustoso arrope.

En los tiempos que corren, cada vez que una hoja del almanaque vuela, es necesario insistir, decir y reafirmar que, como dijo el poeta argentino de San Javier, provincia de Santa Fé, Julio Migno, "es una suerte vivir florecido”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

celddreportada

Lo chic de los accesorios sustentables para celulares

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades19 de noviembre de 2025

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día