Día del Trabajador: la precarización del Estado que pocos miran

Los exmonotributisas, que mañana marchan en Santa Rosa, tienen sueldos de tercera categoría y están por debajo de la Canasta Básica Familiar. Cobran 9.200 pesos, y están lejos de pagar ganancias. En Salud Pública, tienen cargos de segunda y primera categoría, pero cobran como de tercera.

Provinciales01 de mayo de 2017Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
monotr

El Decreto de Verna que exime algunos ítems del sueldo de ganancias a funcionarios, diputados y estatales que ganan más de 30 mil pesos en La Pampa, puso como contraste a los ex monotributistas que, con un sueldo de 9.200 pesos y, lejos de pagar ganancias, están por debajo de la Canasta Básica Familiar.

Mientras algunos gremios estatales le dan la derecha a Verna con eso de que el Decreto Ganancia “beneficia a los trabajadores” (a los que ganan más de 30 mil pesos), el gobernador de los pampeanos adelantó que no tiene pensado modificar la Ley de los exmonotributistas que trabajan 5 horas de lunes a viernes y cobran $9.200.

Curiosamente, Verna, quien armó un Decreto con leyes y argumentos expuestos años anteriores y hasta imitó a Macri para eximir de ganancias a funcionarios, ahora, sobre los exmonotributistas, justificó que “cuando yo llegué ya tenían una Ley”. De este modo, Verna dejó por tierra cualquier mejora salarial o el pase a una Ley de mejor categoría.

PRECARIZACIÓN

Este año, los trabajadores de la Ley 2871 sufrieron despidos arbitrarios, son de tercera categoría y su sueldo está muy por debajo de la Canasta Básica Familiar.

Mientras la mayoría de los gremios se solidarizan y aúnan esfuerzo para mantener el Decreto Ganancias que beneficia a funcionarios, diputados y estatales de La Pampa con sueldos por encima de los 30 mil pesos, la precarización del Estado pampeano en el trabajo sigue vigente.

LA LEY DISCRIMINA

Mientras el gobernador Verna se desentiende de la Ley de los los exmonotributistas, en Educación y Salud, hay profesionales que ocupan puestos de segunda y primera categoría, pero cobran como tercera.

Otros de los puntos que genera discriminación y desigualdad, es el sueldo de los profesionales. Salud Pública incorporó a exmonotributisas bajo el régimen de jornada reducida. Esto quiere decir que, por cinco horas de trabajo, de lunes a viernes, el sueldo de bolsillo ronda los $9.200.

“La Ley creó desigualdad entre los mismos trabajadores. El sueldo de un profesional también ronda los $9.200 pesos. El caso emblemático es de los profesionales en Salud Pública:  un psicólogo, que tiene un título universitario, que cuando firma un informe pone en juego su título, está cobrando $9.200. Hay discriminación y desigualdad”, finalizó Federico Ignaszewski.

MARCHA DE TRABAJADORES

Mañana 2 de mato, un día después del Día de los Trabajadores, los exmontributistas marchan para que el gobierno abra una negociación para ponerle fecha al reconocimiento definitivo de todos sus derechos. Mañana marchan a la Subsecretaría de Trabajo, presidida por Marcelo Pedehontáa.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día