Día del Trabajador: la precarización del Estado que pocos miran

Los exmonotributisas, que mañana marchan en Santa Rosa, tienen sueldos de tercera categoría y están por debajo de la Canasta Básica Familiar. Cobran 9.200 pesos, y están lejos de pagar ganancias. En Salud Pública, tienen cargos de segunda y primera categoría, pero cobran como de tercera.

Provinciales01 de mayo de 2017InfoHuellaInfoHuella
monotr

El Decreto de Verna que exime algunos ítems del sueldo de ganancias a funcionarios, diputados y estatales que ganan más de 30 mil pesos en La Pampa, puso como contraste a los ex monotributistas que, con un sueldo de 9.200 pesos y, lejos de pagar ganancias, están por debajo de la Canasta Básica Familiar.

Mientras algunos gremios estatales le dan la derecha a Verna con eso de que el Decreto Ganancia “beneficia a los trabajadores” (a los que ganan más de 30 mil pesos), el gobernador de los pampeanos adelantó que no tiene pensado modificar la Ley de los exmonotributistas que trabajan 5 horas de lunes a viernes y cobran $9.200.

Curiosamente, Verna, quien armó un Decreto con leyes y argumentos expuestos años anteriores y hasta imitó a Macri para eximir de ganancias a funcionarios, ahora, sobre los exmonotributistas, justificó que “cuando yo llegué ya tenían una Ley”. De este modo, Verna dejó por tierra cualquier mejora salarial o el pase a una Ley de mejor categoría.

PRECARIZACIÓN

Este año, los trabajadores de la Ley 2871 sufrieron despidos arbitrarios, son de tercera categoría y su sueldo está muy por debajo de la Canasta Básica Familiar.

Mientras la mayoría de los gremios se solidarizan y aúnan esfuerzo para mantener el Decreto Ganancias que beneficia a funcionarios, diputados y estatales de La Pampa con sueldos por encima de los 30 mil pesos, la precarización del Estado pampeano en el trabajo sigue vigente.

LA LEY DISCRIMINA

Mientras el gobernador Verna se desentiende de la Ley de los los exmonotributistas, en Educación y Salud, hay profesionales que ocupan puestos de segunda y primera categoría, pero cobran como tercera.

Otros de los puntos que genera discriminación y desigualdad, es el sueldo de los profesionales. Salud Pública incorporó a exmonotributisas bajo el régimen de jornada reducida. Esto quiere decir que, por cinco horas de trabajo, de lunes a viernes, el sueldo de bolsillo ronda los $9.200.

“La Ley creó desigualdad entre los mismos trabajadores. El sueldo de un profesional también ronda los $9.200 pesos. El caso emblemático es de los profesionales en Salud Pública:  un psicólogo, que tiene un título universitario, que cuando firma un informe pone en juego su título, está cobrando $9.200. Hay discriminación y desigualdad”, finalizó Federico Ignaszewski.

MARCHA DE TRABAJADORES

Mañana 2 de mato, un día después del Día de los Trabajadores, los exmontributistas marchan para que el gobierno abra una negociación para ponerle fecha al reconocimiento definitivo de todos sus derechos. Mañana marchan a la Subsecretaría de Trabajo, presidida por Marcelo Pedehontáa.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día