Sequía: recomiendan la declaración de emergencia agropecuaria nacional para La Pampa

Nación publicó que tanto La Pampa como Corrientes, están siendo afectadas por inundaciones. Cabe destacar que en La Pampa la emergencia nacional es por sequía. La declaración de estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario es por 180 días y comprende casi la totalidad del territorio pampeano.

Provinciales21 de noviembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
sequuud

La Comisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario (CNEyDA) se reunió para evaluar la situación de las provincias afectadas por la inundación (en La Pampa es por sequía) y elevó al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere, su análisis y propuestas de declaración de emergencia y/o desastre agropecuario de las provincias de La Pampa y Corrientes.

El secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, y el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, encabezaron el encuentro de la Comisión Nacional.

Los representantes de la provincia de La Pampa presentaron los Decretos Provinciales N°4.422 del 24 de octubre de 2019 y N°4.674 de fecha 08 de noviembre de 2019, respectivamente, que establecen la declaración de estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por 180 días a partir del 24 de octubre de 2019, a las explotaciones agrícolas, agrícolas-ganaderas y ganaderas de lotes en Departamentos del Este, Centro, Oeste y Sur de la provincia de La Pampa.

En la publicación del gobierno nacional, sostiene que ambas provincias están siendo afectadas por las inundaciones.

EMERGENCIA PROVINCIAL

A principio de octubre de este año, el Gobierno de La Pampa declaró en emergencia por sequía a 11 departamentos, lo que representa 6 millones de hectáreas. La medida abarca parte de Rancul y Conhelo, Capital, Utracán, Guatraché, parte de Lihuel Calel, Hucal, Caleu Caleu, Puelén, parte de Chalileo y Chical Co.

EVENTOS CLIMÁTICOS

No obstante, el INTA publicó en octubre un informe donde señala que La Pampa está siendo afectada por numerosos eventos climáticos adversos desde el año 2008, pasando por intensas sequías (2008 – 2010 y 2018), incendios forestales con superficies afectadas superiores al millón de hectáreas (diciembre 2016- febrero 2017 y noviembre 2017-marzo 2018) e inundaciones en el norte provincial (noviembre 2015 – marzo 2016 – octubre 2016 y marzo 2017, este último con consecuencias hasta noviembre 2017). Paradójicamente, luego de la última inundación comenzó un severo proceso de sequía que se fue acentuando a lo largo del año 2018, agravándose en 2019 en todo el sector ganadero.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día