
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
El periodista Juan Pablo Gavazza escribió unas líneas sobre la partida de Ibaceta de las páginas de El Diario de La Pampa. "Queda un espacio vacío" (¡DIBUJE, MAESTRO!).
Provinciales09 de diciembre de 2019Y un día Sergio Ibaceta, el maestro de las caricaturas en La Pampa, hizo su último dibujo, donde aparece en primer plano con una sonrisa enorme: deja la sección “Entre Pocillos” de el diario El Diario para asumir este 10 de diciembre como director de cultura de la municipalidad de Santa Rosa.
QUEDA UN ESPACIO VACÍO (¡DIBUJE, MAESTRO!)
POR: Juan Pablo Gavazza (publicado en Facebook)
Has recorrido un largo camino, muchacho.
El Negro Sergio Ibaceta publicó este lunes su última caricatura en la sección "Entre Pocillos" de El Diario de La Pampa: enfoca otros rumbos (o mejor dicho el mismo rumbo pero desde otros ámbitos) y deja un hueco gigante.
Veremos cómo nos las rebuscamos para disimular su ausencia. La verdad es que entra en crisis la sección: lo más importante de esa publicación de cada lunes es la ilustración.
Fue / es un gusto laburar con el Negro. Hace más de dos décadas que tiramos paredes entre palabras y trazos y cada vez fue más sencillo y más gustoso.
En esos 20 años cambiaron plataformas, contextos políticos y tecnologías. Cuando retrataba personajes para la inolvidable revista El Fisgón hacerle una caricatura a un poderoso local parecía una subversión.
Después, con el cambio cultural que sucedió al 2001, las caricaturas se permitieron un lugar en el periodismo masivo pampeano. Con la democracia ya crecida, se entendió de modo mayoritario que la sátira también puede ser simpática, sin dejar de ser crítica.
Pasamos de las fotos necesariamente impresas en papel a un cruce de ideas por wasap. Y el laburo del Negro fue cada vez mejor. Al principio ni convencido estaba de que su camino fueran las caricaturas. Ahora es top: su trabajo artístico y político es, a mi criterio, de lo mejorcito que hay en el país.
Hace unos años hasta dimos un pasito para que semejante obra se convierta en libro. Después la Macrisis nos pinchó el globo amarillo. Pero ahora que empieza un nuevo tiempo hay que volver a soñarlo.
Con Beto Desuque te vamos a extrañar a mares, Negro. Que salga lo mejor posible todo eso que viene. Y lo de siempre: dibuje, Maestro.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
Sobrevivió más de 10 horas atrapado en su auto tras un vuelco en General Alvear: es oriundo de Victorica y será derivado a un hospital de mayor complejidad.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.