Desapareció en la Antártida un avión militar chileno con 38 personas

Un avión militar chileno con 38 personas a bordo desapareció tras salir de la ciudad de Punta Arenas, en el extremo austral de Chile, con destino a una base en la Antártica, informó la Fuerza Aérea del vecino país en un comunicado.

Nacionales10 de diciembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
avmeletarr

Las autoridades declararon el estado de alerta por la pérdida de comunicación con la aeronave C130 Hércules, y de inmediato la Fuerza Aérea de Chile emprendió un operativo de búsqueda y rescate.

El avión despegó a las 16.55 horas y perdió contacto de radio a las 18.13 horas tras partir de la Base Aérea Chabunco.

La aeronave tenía previsto realizar tareas de apoyo logístico trasladando personal para la revisión del oleoducto que abastece de combustible a las Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva. A bordo viajaban 17 tripulantes y 21 pasajeros.

La aeronave ha sido declarada como siniestrada por la Fuerza Aérea de Chile después de transcurridas más de siete horas desde que se perdiera el contacto radial, y se ha confirmado que se mantienen las labores de búsqueda.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día