En el Senado: CFK delegó “amplias facultades” a Luchy Alonso

Desde el viernes pasado, la pampeana oriunda de Victorica tiene la potestad de definir los espacios que ocuparán los empleados del Senado Nacional. Miky Villagra, también victoriquense, está en un lugar estratégico.

Zonales17 de diciembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
mekecfk

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, otorgó todo el poder sobre el personal del Senado a la dirigente pampeana de La Cámpora María Luz “Luchy” Alonso. Tendrá la potestad de revisar los concursos, ascensos y contrataciones realizados sobre final de mandato por la gestión de Gabriela Michetti.

Alonso es una de las personas de extrema confianza de Cristina. La hacedora del Frente de Todos la nombró secretaria administrativa y le delegó la firma para que resuelva la situación del personal de la Cámara Alta de la Nación.

Por la Disposición Nº 342/19 del 12 de diciembre, la exdiputada nacional por La Pampa tendrá amplias facultades para nombrar, remover, recategorizar, asignar funciones, aceptar renuncias y definir la baja de los empleados.

La joven oriunda de Victorica tiene desde el jueves pasado el poder de intervenir en todos los procedimientos de contrataciones, autorizar el llamado a concursos y “dictar normas aclaratorias y complementarias que resultaren necesarias para el funcionamiento”, se lee en la resolución firmada por Cristina Fernández de Kirchner y publicada por el portal La Política Online.

Alonso tendrá que definir, entre otros temas, los nombramientos que hizo Michetti luego de la dura derrota del macrismo en las PASO del 11 de agosto pasado. Además, convocó a concursos de ascenso en los últimos seis meses del año, que sirvieron para mejorar la situación laboral de sus allegados.

Junto a la exlegisladora nacional trabaja también el abogado Miguel Villagra, uno de los querellantes en el juicio a los exrepresores que actuaron en el marco de la Subzona 1.4 y el candidato del FreJuPa que perdió la elección en Victorica por un voto contra el reelegido Hugo Kenny.

Ascenso

Alonso fue elegida diputada provincial con la lista del Frente Justicialista Pampeano en el tercer lugar. Recibió su diploma como autoridad electa y a los dos días Cristina Fernández le ofreció la Secretaría Administrativa del Senado.

Su dimisión disparó el debate en la Legislatura pampeana sobre el cupo femenino porque en orden de prelación le seguía Oscar Beilman, el exintendente de Jacinto Arauz, y se dejaba de cumplir el 30 por ciento para las mujeres.

Sin embargo, la decisión de “Luchy” implica un ascenso en la escala de poder del Gobierno Nacional y garantiza el crecimiento de La Cámpora de La Pampa, que con Luciano di Nápoli conduce la capital provincial.

Desde el viernes pasado tiene la potestad de definir los espacios que ocuparán los empleados del Senado Nacional.

Fuente: El Diario

TE PUEDE INTERESAR:

mekeluchhConfirmado: Miky Villagra va al Senado con Luchy Alonso 
Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día