Reclamo en Educación: “¿Vértice Educativo o la punta de un Modelo de Precarización laboral?”

La mayoría son docentes y están al frente del Programa Vértice Educativo como telleristas, Educadores Comunitarios y Coordinadores.  Vértice es ahora lo que fueron los  Centro de Actividades Juveniles (CAJ), y los Centro de Actividades Infantiles (CAI). Están bajo una Ley que corta el pago en diciembre y no ofrece garantías de comenzar en 2020.

Provinciales19 de diciembre de 2019Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
verteceeduccd

¿Qué reclaman? Cobran 4.800 pesos mensuales en un precario recibo de sueldo con una Ley que sostiene el  pago únicamente los meses trabajados. Puntualmente, desde marzo a diciembre, sin contemplar las vacaciones: enero, febrero y marzo no se cobra. Tampoco garantiza continuidad en abril de 2020.

“Se corta abruptamente. Yo me interrogo: ¿Vértice Educativo o la punta de un Modelo de Precarización laboral? Te hacen trabajar hasta diciembre y después nos vemos en marzo o abril. Yo nunca pensé que se iban a animar a tanto. Ni el explotador más grande te usa y te tira de esa manera”, contó a InfoHuella Jorge Betervide, tallerista de Vértice en escuelas de Santa Rosa.

¿Qué dice Utelpa al respecto?

Yo me afilié al gremio docente. Mi número de afiliado no aparece en mi recibo de sueldo. Utelpa hace su juego, que es consentir lo que propone el gobierno de turno. Es más, son parte de este entramado. Y esto me consta porque cuando resistimos con un acampe en Santa Rosa ante la eliminación de los CAJ y CAI (foto de portada), no recibimos el apoyo que amerita la dirigencia de un gremio.

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO

Pese a la precarización y el ingreso de $4.800 pesos mensuales (empezaron cobrando menos, esa cifra se actualizó con un único aumento anual del 20 %), en muchos casos hay trabajadores de la educación que perdieron la condición para seguir cobrando la Asignación Universal por Hijo.

“Cuando los compañeros consultaron por qué y a qué obedecía la quita de la AUH, la respuesta fue ‘ustedes tienen trabajo, ustedes tienen recibo de sueldo’. ¿A qué le llaman trabajo?, a trabajar precariamente en Educación del Gobierno de La Pampa cobrando con un recibo que no contempla cargas ni deducciones”, expresó Jorge.

Quienes trabajan sin legajo, lo hacen como monotributistas (cobran un plus por el impuesto de AFIP – pero no contempla quién se hace cargo de los meses de enero, febrero, marzo y abril, donde el impuesto sigue corriendo).

¿QUÉ DICE LA LEY?

El programa Provincial Vértice Educativo se puso en funciones en abril de 2019 bajo la Ley 3.147, sancionada por la Cámara de Diputados. Es necesaria y útil su implementación tanto en el nivel primario como secundario. En sus propósitos, se destaca: profundizar la vinculación entre los territorios, las familias y los proyectos educativos como estrategia para mejorar la experiencia educativa de las infancias y juventudes de la Provincia. Apuesta  a las propuestas pedagógicas y a desarrollar estrategias de  trabajo comunitario que faciliten la participación más activa de las familias y la comunidad.

EL SEXTO

La precarización laboral, está materializada en el artículo sexto.

“El personal que preste servicios en el Programa "Vértice Educativo" y que además se desempeñe en la Administración Pública Provincial, percibirá un Suplemento no remunerativo y no bonificable, que se crea por la presente Ley, el que será abonado mensualmente entre los meses de marzo y diciembre”, sostiene.

“La modalidad contractual- continúa el detalle del artículo-, de toda aquella persona que no se desempeñe en la Administración Pública Provincial, será mediante contratos de locación de servicios, respetando los objetivos del programa, siempre a cuenta y a riesgo del prestador del servicio que se trate, y bajo ninguna situación generará una relación de empleo con la Administración Pública Provincial”.

Próximamente, los educadores piensan dar pelea en Paritarias y movilizarse, en caso de no conseguir respuestas.

Te puede interesar
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día