El IPCVA comercializa carne vacuna Argentina en China

La habilitación para exportar carne enfriada estará incluida en el temario que debatirán las comitivas de ambos países esta semana. También se solicitará la agilización del proceso de habilitación de plantas frigoríficas.

Nacionales15 de mayo de 2017InfoHuellaInfoHuella
fortepcva

El IPCVA participará en feria más importante de Oriente, que será visitada por el Presidente Mauricio Macri, junto con 24 empresas exportadoras.

La bandera argentina ya flamea en las calles de China ante la inminente llegada del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, quien encabezará el próximo 16 de mayo -entre otros encuentros- un seminario de agronegocios en Beijing, en el que también participarán el Ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, autoridades del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y empresarios del sector.
“Uno de los puntos del temario entre las comitivas de ambos países será la apertura del mercado para la carne enfriada”, confirmó desde la capital de China, Rodrigo Troncoso, Subsecretario de Ganadería de la Nación y Consejero por el Estado en el IPCVA, aunque reconoció que con culturas milenarias como las orientales hay que tomarse todo con mucha paciencia.
“Son procesos muy largos”, acotó, “nosotros hoy estamos acá pero somos solamente un eslabón más, una parte de ese proceso que comenzó hace tiempo y se seguirá desarrollando”.
“La idea es que nuestro país tenga la mayor cantidad de productos habilitados para exportar a la mayor cantidad de mercados posibles”, dijo y adelantó que otro de los puntos que estarán incluidos en la negociación será cómo mejorar la habilitación de plantas frigoríficas para el mercado chino: “vamos a pedir que el pre-listing lo podamos hacer nosotros desde la Argentina”.
“China es actualmente el mercado entre los mercados”, aseguró, por su parte, Ulises Forte, Presidente del IPCVA. “Todos los productores mundiales le vendemos carne vacuna y hay lugar para que todos sigamos creciendo. Por eso es cada vez más importante nuestra participación en la feria Sial en donde desarrollaremos la máxima presencia histórica en un pabellón de más de 800 metros con 24 empresas exportadoras”.
Por su parte, Juan José Grigera Naón, Consejero del IPCVA, aseveró en Beijing que “es muy importante la presencia del Presidente Macri, no solamente en China, nuestro principal mercado actual, sino también en Japón, donde podría haber novedades importantes en el proceso de apertura para Patagonia Sur y también avances en la discusión de la apertura para resto del país”.

Sial China

Sial China, la mayor feria de alimentación de Oriente, se llevará a cabo entre el 17 y el 19 de mayo en la ciudad de Shanghai, “capital económica” de la República Popular China, el principal mercado en volumen para la carne vacuna argentina y eso que, al menos hasta el momento, solamente se puede exportar congelada y sin hueso.
De acuerdo al informe económico del IPCVA, China fue el principal destino para nuestra carne durante los primeros tres meses de 2017, con aproximadamente 17,9 mil toneladas. En cuanto al valor de las divisas ingresadas, también fue el principal mercado, representando el 25% del valor total exportado de carne.
A lo largo de 2016 se exportaron 52.793 toneladas de carne vacuna argentina congelada hacia China, por un valor total de 218.642.244 dólares.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día