
SlottoBoom revela las joyas ocultas entre las slots de piratas
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
Convocarán a un grupo de expertos para definir las nuevas figuras, que serán personas "que se identifiquen con valores sociales de nuestro país".
Tecnología/Curiosidades08 de enero de 2020Así lo confirmó el presidente del Banco Central, Miguel Pesce. Sostuvo que la modificación se hará en seis meses. También adelantó que probablemente incluyan un billete de mayor denominación.
Los nuevos billetes que emita el gobierno ya no llevarán animales, como impulsó Cambiemos los últimos años en reemplazo de los próceres. En unos meses pasarán a contener figuras identificadas “con valores sociales”. Así lo confirmó el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce. El titular del BCRA señaló que la modificación tardará unos de seis meses en implementarse.
“Vamos a elaborar una nueva familia de billetes, eso llevará alrededor de un semestre. En la nueva familia es muy posible que incluyamos un billete de mayor denominación. En un principio la intención es que se vayan los animales”, declaró en la mañana del martes al programa De Acá en Más, que se emite por Radio Metro.
Para estudiar a quiénes incluir en las nuevas denominación, el gobierno reunirá a un grupo de especialistas “que puedan ayudar a identificar a personas, fundamentalmente personas, que se identifiquen con valores sociales de nuestro país”, adelantó Pesce adelantó que “la idea es que el billete tenga identidad con valore sociales”, dejando abierta la posibilidad a que no sean sólo próceres. Las primeras presunciones apuntan a que también puedan ingresar íconos de la cultura (¿Borges o Cortázar?), de la ciencia (¿Favaloro, Milstein o Houssay?) o incluso del deporte (¿Maradona?).
Hay dos próceres que igualmente se descarta que pasarán a ser parte de los nuevos billetes: San Martín y Belgrano. Ambos fueron sepultados por la inflación y pasaron a ser monedas. De hecho el de 5 dejará de circular a fin de mes: “Posiblemente los pasemos a la nueva familia de billetes”, sostuvo el funcionario, y también explicó que no saldrán ahora a imprimir nuevos, algo que realizó por demás Mauricio Macri en sus últimas semanas como presidente: “Tenemos billetes impresos de todas las denominaciones, la idea es que esos billetes circulen, porque ese dinero ya se ha gastado. Será un proceso lento, espero que en seis meses podamos tener definido qué imágenes tendrá la nueva familia de billetes”.
En la misma entrevista, Pesce descartó sacar ceros de los billetes (“todavía no es necesario, y espero que eso no suceda”), y se mostró optimista con una posible baja de la inflación: “Esperemos que el acuerdo de precios que propondrá el Consejo Social desindexe la economía y podamos tener tasas normales de inflación. No es fácil bajarla, ese fue uno de los errores del gobierno anterior: sostener que era fácil bajar la inflación y que sobraban dólares. Por eso somos cuidadosos al momento de hacer pronósticos. Tenemos por delante un nuevo acuerdo de Precios Cuidados, el Acuerdo Social, y también los acuerdos de Deuda, si se es exitoso en estas gestiones seguramente tendremos una tasa de inflación más baja. Para esto es importante volver a aumentar las exportaciones y que ingresen dólares. Hoy se exporta por 60 mil millones de dólares, cuando hace cinco años eran 80 mil millones”.
Confirmó que las cuotas de los créditos UVA seguirán congeladas, hasta tanto el BCRA determine las acciones para intermediar entre los bancos y los usuarios, y que continuará bajando la tasa de interés: “el jueves el directorio del Banco Central aprobará una reducción de encajes orientado al financiamiento de las Pymes, con tasa techo del 40 %. La tasa de interés la hemos bajado dos veces y seguramente la seguiremos bajando”.
Imagen de portada: fotomontaje.
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
El debate sobre la IA en el aula revive el antiguo temor de Platón: ¿Estamos externalizando nuestra memoria o potenciando nuestro intelecto?
Si hay algo cierto es que los casinos – físicos y online – son zonas donde se vive un ambiente de full entretenimiento. Los movimientos, acciones, apuestas, decisiones o gestos de los jugadores repercuten directamente sobre el resultado, y por supuesto, sobre la imagen que se tiene de cada jugador.
Por Juan Pablo Neveu (*) Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.
En el mundo acelerado de hoy, muchas personas sufren de afecciones cardíacas silenciosas que a menudo pasan desapercibidas hasta que ocurre un evento grave.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.
NOTA PATROCINADA: El comercio Mayorista y Minorista Don Oscar, ubicado en Victorica, lanzó un COMBO con 20 productos esenciales por tan solo $19.990, disponible hasta agotar stock.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.