La Pampa amplía demanda por Portezuelo ante la Corte

“Nunca abandonaremos la lucha por nuestro Ríos”, expreso el Gobernador Ziliotto.

Provinciales29 de enero de 2020InfoHuellaInfoHuella
zeleottodsd

Ante lo que podría considerarse como un traspié para La Pampa el hecho de que el Gobierno Nacional haya decidido depositar más de 13 millones de dólares a la provincia de Mendoza para la construcción de Portezuelo del Viento, no debe soslayarse que el propio Convenio firmado entre Mendoza y la Nación -que origina este pago- condiciona la construcción de dicha obra a la decisión final del COIRCO. 
En virtud de ello, el Gobernador de la provincia Sergio Ziliotto ordenó ampliar el reclamo ante la Corte Suprema de Justicia de La Nación iniciado el año pasado. 
En el aquel reclamo, la Provincia de La Pampa inició una acción de amparo contra la Nación y la provincia de Mendoza con el fin que se ordene no iniciar la obra Portezuelo del Viento hasta tanto se realice una Evaluación de Impacto Ambiental sobre toda la cuenca del Río Colorado, que respete el derecho de información pública y participación ciudadana y sea aprobado o desaprobado por el COIRCO. Y, de igual forma ordene se cumpla con lo normado por la Ley 23879 de Obras Hidráulicas.  
La ampliación del reclamo pampeano hacia la CSJN, ahora, se sustenta en dos ejes nuevos e incontrastables:  
en primer lugar la drástica bajante del caudal del Río Colorado, grave y sin precedentes históricos, que tendrá fuertes consecuencias en toda la cuenca hídrica y, en especial, en el territorio provincial, ya que afecta y seguirá afectando las hectáreas bajo riego, y de continuar, existen grandes posibilidades que afecte la provisión de agua para consumo que se realiza vía Acueducto del Río Colorado.  
El segundo es la decisión conjunta, de acuerdo a lo acontecido en el día de la fecha en Villa Casa de Piedra, donde coincidieron el gobernador de la Provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto, y la gobernadora de la Provincia de Río Negro, Arabela Carreras, para cerrar filas, y acordar una estrategia unificada ante la crisis hídrica descripta.  
Una de las decisiones tomadas fue solicitar al Ministerio del Interior que convoque al Consejo de Gobierno del COIRCO para analizar el impacto de la baja del caudal que afecta al citado río y proponiendo se realice una  Evaluación de Impacto Ambiental sobre toda la cuenca del Río Colorado, eje de la presentación pampeana de 2019 que hoy decidió ampliarse.  
Ambos mandatarios pudieron observar in situ que la cuenca hídrica del Rio Colorado se encuentra atravesando una situación de emergencia generando una preocupación compartida para ambas provincias como así también para la de Buenos Aires, integrante de la cuenca.  
Cabe recordar que de los antecedentes históricos surge que entre el año 2010 al año 2019 se registró una merma en el caudal del río del orden del 30%, que se agrava en 2020, ya que el curso fluvial tendrá casi la mitad de su caudal histórico de la cuenca. Se advirtió además que este año se agotarán las reservas del embalse Casa de Piedra y que el caudal es muy bajo para poder mantener las dotaciones de riego de los últimos años.  
Si a lo mencionado se le suma la ejecución de la obra Portezuelo del Viento, que Mendoza pretende manejar de forma unilateral, arbitraria y no consensuada sólo se puede concluir que se pone en riesgo el abastecimiento de agua para toda la población que de ella depende, violándose la prevención y precaución con que debe actuar el Estado y consagrándose el consecuente daño al ambiente que la presentación judicial efectuada por la Provincia pretende evitar.  
Estamos en presencia de una merma significativa por cuestiones climáticas de dicho recurso que, entre otras consecuencias, impide el llenado del lago de la Presa Casa de Piedra.  
Ésto, junto con la construcción de Portezuelo del Viento, atentará directamente contra el derecho humano al agua y el derecho al ambiente consagrado por el artículo 41 de la Constitución Nacional. 

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

portadadep

Apuestas a los jugadores ofensivo y defensivo de 2025 en la NFL

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades16 de septiembre de 2025

Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día