Diana Zurco, la primera trans al frente del noticiero de la TV Pública

No le resulta nuevo el mote de pionera: Diana Zurco protagonizó titulares hace cuatro años por haberse convertido en la primera locutora trans egresada del ISER con su identidad de género autopercibida, reconocida como tal en los papeles. Ahora, su biografía es noticia nuevamente: conducirá la edición central del noticiero de la TV Pública, la de las 19, junto al periodista deportivo Ariel Senosian y se transformará de este modo en la primera conductora trans de la Argentina en un espacio de tanta visibilidad. 

Nacionales26 de febrero de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
deanasurcoo

Por Dolores Curia/ Página 12

Su identidad de género no es un dato para pasar por alto sino uno que debe ser leído en un contexto en el que la inserción laboral de lxs ciudadanxs trans continúa siendo una cuenta pendiente. Diana Zurco tiene treinta y nueve años, hace cinco que recibió el título oficial de locutora pero en verdad fantasea con esa profesión desde la pubertad. 

A sus doce años jugaba con los colores de su voz, ensayaba programas de radio caseros y grababa spots dedicados a su mamá en Hurlingham, localidad de la que es oriunda. Ya con título de locutora en mano, en 2015, se enteró de una búsqueda abierta en Radio Ciudad y después de varias pruebas se convirtió en una de las voces femeninas del informativo de la noche. En esa misma radio integró dos programas “Cosas que pasan” y “Massaccessi que nunca”, y actualmente también trabaja en La Once Diez.

La designación de Diana y su impacto en la imagen de la TV Pública pueden pensarse como un modo de hacer carne el espíritu con el que el presidente Alberto Fernández inauguró en diciembre su mandato. El primer mandatario del mundo en hacer suya la consigna de NiUnaMenos dijo entonces: “En nuestra Argentina hay mucho sufrimiento por los estereotipos, los estigmas, por la forma de vestirse, por el color de piel, por el origen étnico, el género o la orientación sexual. Abrazaremos a todos quienes sean discriminados. Porque cualquier ser humano, cualquiera de nosotros, puede ser discriminado por lo que es, por lo que hace, por lo que piensa. Y esa discriminación debe volverse imperdonable”. Diana tiene en claro todo esto y cada vez que puede reivindicar la necesidad de que nuevas voces empiecen a hacerse oír, a contar su historia en primera persona. Y siempre que tiene oportunidad se refiere urgencia de que la población trans deje de estar excluida del mercado laboral, un ítem ineludible en las agendas de todas las organizaciones lgbti del país. 

 “Hoy soy la primera locutora trans y ojalá algún día eso ya no sea noticia. Por eso, desde mi lugar, desde mi vida, desde mis actos, quiero ser una más en su lugar batallando en este proceso por la naturalización de nuestras identidades en la sociedad. Que dejemos de ser personas raras”, le dijo en el 2017 a la Agencia Presentes. También expresó entonces: “¿Sabés para cuánta gente el hecho de que la locutora sea trans les hace mirarnos distinto? Yo intento cambiar eso. Nosotrxs no podemos ni sentarnos en un colectivo o en un restaurante sin que nos miren, nos señalen o se nos rían. A mí en el tren cuando me voy a mi casa muchas veces me dicen cosas. Por eso, cada vez que me llaman para una nota hablo de que nos están matando”.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (11)

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Redacción: InfoHuella
Nacionales21 de abril de 2025

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.

dnifoto

El monto base del DNI pasó de 3 mil a $7.500

Redacción: InfoHuella
Nacionales28 de febrero de 2025

Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.

Lo más visto
poderffds

Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado

Redacción: InfoHuella
Zonales21 de abril de 2025

El Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción formalizó la investigación contra S. N. Fuentes, quien se encuentra detenido como imputado por el presunto delito de homicidio agravado por haber sido cometido contra su padre, en calidad de autor.

sambusnportada

Rendimiento y estilo de la mano del Samsung A36

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades23 de abril de 2025

El Samsung A36 representa un importante avance en la oferta de smartphones 5G, accesibles en Argentina por muchas razones. En esta nota vamos a detallar algunas de ellas, y además vamos a contar porque es un dispositivo que contribuye positivamente al segmento de smartphones en el mercado actual.

eddnotacomerc

Checklist para preparar tu casa antes de una tormenta fuerte

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades25 de abril de 2025

En algunas zonas del país, el cielo tiene su propio modo de anunciar lo que se viene. Una humedad densa que se pega en la piel, pájaros que desaparecen de golpe, un viento que se adelanta al estruendo. En otras, la tormenta llega de golpe, sin previo aviso, con granizo que rebota como metralla o agua que cae con una intensidad que supera cualquier zanja.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día