
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Además de los bonos anunciados por el Gobierno Nacional para los trabajadores de la Salud y de las Fuerzas Federales, quienes se desempeñan en Policía de La Pampa percibirán un aporte adicional de 5.000 pesos, según lo dispuesto por el gobernador Sergio Ziliotto. Ese pago se afontará con recursos provinciales.
Provinciales28 de marzo de 2020
InfoHuella


El mandatario precisó que el “gobierno nacional ha determinado un bono especial para todos los trabajadores de la salud de cinco mil pesos y también un bono por el mismo monto para los trabajadores de seguridad, pero en este último caso no abarca a los provinciales, por lo que decidí que se destinen recursos provinciales y que nuestros policías provinciales también reciban esos 5.000 pesos”.
Valoró especialmente el esfuerzo de los trabajadores de ambas áreas y destacó el respaldo constante que tienen de toda la sociedad, que reconoce la entrega y dedicación que ponen para sobrellevar la pandemia de COVID-19.
“No vamos a escatimar recursos económicos para hacerle frente a la situación que afrontamos y creo que el personal que está al frente, el que está en la trinchera, debe tener un reconocimiento”, subrayó.
Inversión en salud
Destacó que más allá de la coyuntura de la pandemia de coronavirus, “conceptualmente siempre planificamos invertir recursos económicos en un sistema de salud que está fuerte y que pretendemos siga dando respuestas ante las nuevas patologías, además de acompañar el crecimiento demográfico de la provincia”.
“Tiene que ver con la concepción ideológica de los que pensamos que la salud pública es la que se encarga de los que menos tienen, y horizontaliza los derechos estando a disposición más allá del estrato económico al que pertenezcan”.
Garantizó que en La Pampa, salvo que exista desabastecimiento, no faltarán insumos hospitalarios para afrontar la pandemia, al tiempo que destacó que el sistema de salud provinncial tiene “buena posibilidades de respuesta”, no sólo por las previsiones que se han tomado desde la provincia, sino por el trabajo conjunto que se lleva adelante con el Gobierno Nacional.
Escenario financiero nacional
Ziliotto dejó en claro que el Banco de La Pampa “no puede por su cuenta tomar decisiones y abrir la puerta para pagarle a los jubilados que no tienen acceso a cajeros automáticos, porque son disposiciones del Banco Central, lo mismo que la determinación de las tasas”.
“Lo que hemos podido hacer nosotros, desde el Banco de La Pampa, es duplicar los montos de descubiertos autorizados para que se rechace el menor número de cheques posible. Estamos ante una situación extraordinaria y en la medida de las posibilidades y de nuestras potestades estamos actuando”, concluyó.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.







