Acha: fue detenido por violar la cuarentena y ahora está inconsciente

Un joven de General Acha fue detenido por violar la cuarentena obligatoria y, cuando se encontraba en una celda en la comisaría, apareció con golpes en su cabeza que lo dejaron inconsciente. Ahora Francisco Vivamdelli, un peón rural de 27 años, pelea por su vida en el Hospital Molas, de Santa Rosa, donde fue intervenido quirúrgicamente, consignó Dario Textual.

Provinciales30 de marzo de 2020InfoHuellaInfoHuella
denuncaapremmacha

«Un pibe que salió en libertad este domingo dice que lo golpearon los policías», contaron sus familiares.

La versión oficial es otra: el fiscal Juan Bautista Méndez dijo a Diario Textual que, según relató una médica que lo revisó antes de que fuera internado, las lesiones fueron «autoprovocadas» por Francisco. «Ayer la médica que lo revisó informó que estaba con síndrome de abstinencia, con alucionaciones auditivas y visuales, y que presentaba lesiones autoprovocadas», contó.

La familia sostiene, sin embargo, que lo golpearon los policías. «Mi sobrino sigue peleando por su vida en terapia intensiva», dijo una tía de Francisco, Marcela Montivero, a Diario Textual. «Él estaba preso por la cuarentena hacía cuatro días», contó. «Ayer fueron desde la Policía a avisarle a mi hermana que se había caído de la cama cucheta (dentro de la celda)«, sostuvo.

Dijo que sufrió maltrato policial: los médicos y enfermeros -entre ellos, casualmente, un familiar directo- lo encontraron esposado e inconsciente.

«Estaba mi sobrino sentado y esposado, en un estado inconsciente. Lo llevaron y lo entubaron y luego lo llevaron urgente a Santa Rosa. Allá, tipo una, entró en cirugía con fuertes golpes en la cabeza», contó. «Queremos explicaciones sobre lo que le pasó».

Los familiares dudan de la versión que les dio la Policía. Dicen que Francisco fue torturado y golpeado por policías. «Eso le contó un chico que también estaba detenido por la cuarentena y que fue liberado hoy. Fue hasta la casa de mi hermana -madre de Francisco- y le dijo que vio cuando lo golpeaban«, finalizó.

El fiscal, por lo pronto, inició una investigación. La Agencia de Investigación Científica ya hizo pericias en la celda, donde se encontraba detenido solo.

Fuente y Foto: Diario Textual

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día