Según Fundéu: el coronavirus, pero la COVID-19

  Fundéu Argentina, un programa de la Fundación Instituto Internacional de la Lengua Española recomendó que el género del nombre abreviado de la enfermedad por coronavirus es femenino: la COVID-19 (mejor que el COVID-19), mientras que el del nombre común del virus es masculino: el coronavirus.

Tecnología/Curiosidades04 de abril de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
cornavvrrds

En los medios se encuentran frases como «El COVID-19 impulsa la demanda de servicios digitales», «El país europeo es el más afectado por el COVID-19» o «Es un caso atípico en la lucha contra el COVID-19».

La Organización Mundial de la Salud ha decidido llamar COVID-19 (acrónimo del inglés coronavirus disease) a la enfermedad causada por el coronavirus, y escribe esta denominación con mayúsculas y con un guion antes de los dos dígitos, en línea con códigos similares recogidos en la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD, por sus siglas en inglés). Con respecto al género del artículo, lo preferible es emplear el femenino, puesto que el referente principal del acrónimo es el sustantivo enfermedad. No obstante, el uso del masculino no se considera incorrecto; la vacilación en la elección del artículo es habitual en casos como este en los que el componente principal no queda claro para los hablantes, como explica la Gramática de la lengua española. Hay que destacar que esta identificación se aplica a la enfermedad, no al virus.

Por su parte, el sustantivo coronavirus es el término común para referirse a cualquier virus de la familia Coronaviridae o del género Coronavirus. Se escribe en una sola palabra, sin guion ni espacio intermedios, y con inicial minúscula, tal como recoge el Diccionario de términos médicos de la Real Academia Nacional de Medicina de España. El género del nombre común del virus es masculino: el coronavirus.

Así, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «La COVID-19 impulsa la demanda de servicios digitales», «El país europeo es el más afectado por la COVID-19» y «Es un caso atípico en la lucha contra la COVID-19».

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-16 at 4.27.01 PM

La nueva IA de Google ya no improvisa: así funciona el motor que le permite "pensar" antes de responder

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades17 de junio de 2025

Por Juan Pablo Neveu (*)  Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día