La Casa de La Pampa en Buenos Aires se suma a donación de sangre

La Casa de La Pampa en Buenos Aires participó de la “Primera Campaña de Donación Voluntaria de Sangre”, organizada por la Asociación Civil “Dale Vida” y los Servicios Sociales y de Salud de las Casas de Provincia.

Provinciales09 de junio de 2017InfoHuellaInfoHuella
sangree

La colecta se realizó en el día de ayer, en la sede de la Casa de Chubut, y contó con la participación de médicos de la Red de Medicina Transfusional del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. En la ocasión estuvieron presentes la responsable del área de Promoción Social pampeana, Sol García, y la coordinadora de la Red de Medicina Transfusional, Nélida Lena.
García se mostró complacida por la convocatoria y enfatizó “es muy importante donar sangre porque es un bien que solo se puede obtener mediante la donación de un ser humano a otro, ya que no se puede fabricar ni comprar. Se trata de 5 minutos que llenan de satisfacción, porque es un gesto solidario que permite ayudar a 3 personas adultas o 6 bebés que necesitan de nuestra sangre para seguir viviendo”, añadió.
La iniciativa forma parte de una serie de actividades organizadas conjuntamente por los Servicios Sociales y de Salud de las Casas de Provincia, agrupadas en el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (Confedro). En este caso, con “Dale Vida”.
La campaña tiene como objetivo hacer frente a la problemática de los pacientes derivados a Buenos Aires, que no cuenta con familiares o amigos a los que recurrir en caso de necesitar donantes de sangre.
La doctora Nélida Lena buscó desterrar las falsas creencias instaladas respecto a la donación de sangre: “hay muchos mitos o condiciones para donar que han cambiado con los años. Por ejemplo, el que ha tenido hepatitis antes de los 10 años de edad hoy puede donar, cuando hasta el año 2005 no podía. Otro es el tatuaje, mucha gente cree que no puede donar por tener un tatuaje, y en realidad para hacerlo, debe esperar un año luego de haberse tatuado. También está el mito de que engorda o que adelgaza, o que una vez que la persona donó no puede dejar de donar. Eso no es así. Lo importante es que se done en forma habitual, pero por la necesidad de donantes que tenemos”, concluyó.


Te puede interesar
dafascocnusos

DAFAS convoca a participar del concurso de relatos “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales02 de octubre de 2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”. Del certamen literario organizado como parte de las actividades por el 40° aniversario de DAFAS, se podrá participar del 1° de octubre al 3 de noviembre de 2025.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día