
La Pampa Original: denuncian maltrato laboral en Turismo
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
La Casa de La Pampa en Buenos Aires participó de la “Primera Campaña de Donación Voluntaria de Sangre”, organizada por la Asociación Civil “Dale Vida” y los Servicios Sociales y de Salud de las Casas de Provincia.
Provinciales09 de junio de 2017La colecta se realizó en el día de ayer, en la sede de la Casa de Chubut, y contó con la participación de médicos de la Red de Medicina Transfusional del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. En la ocasión estuvieron presentes la responsable del área de Promoción Social pampeana, Sol García, y la coordinadora de la Red de Medicina Transfusional, Nélida Lena.
García se mostró complacida por la convocatoria y enfatizó “es muy importante donar sangre porque es un bien que solo se puede obtener mediante la donación de un ser humano a otro, ya que no se puede fabricar ni comprar. Se trata de 5 minutos que llenan de satisfacción, porque es un gesto solidario que permite ayudar a 3 personas adultas o 6 bebés que necesitan de nuestra sangre para seguir viviendo”, añadió.
La iniciativa forma parte de una serie de actividades organizadas conjuntamente por los Servicios Sociales y de Salud de las Casas de Provincia, agrupadas en el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (Confedro). En este caso, con “Dale Vida”.
La campaña tiene como objetivo hacer frente a la problemática de los pacientes derivados a Buenos Aires, que no cuenta con familiares o amigos a los que recurrir en caso de necesitar donantes de sangre.
La doctora Nélida Lena buscó desterrar las falsas creencias instaladas respecto a la donación de sangre: “hay muchos mitos o condiciones para donar que han cambiado con los años. Por ejemplo, el que ha tenido hepatitis antes de los 10 años de edad hoy puede donar, cuando hasta el año 2005 no podía. Otro es el tatuaje, mucha gente cree que no puede donar por tener un tatuaje, y en realidad para hacerlo, debe esperar un año luego de haberse tatuado. También está el mito de que engorda o que adelgaza, o que una vez que la persona donó no puede dejar de donar. Eso no es así. Lo importante es que se done en forma habitual, pero por la necesidad de donantes que tenemos”, concluyó.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
Hoy, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana, que fue del 1.3%. En consecuencia, el Gobierno Provincial informa que los salarios se incrementarán en julio un 4.04%.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
ARTÍCULO PATROCINADO: Esta semana, el mayorista y minorista Don Oscar sorprende a sus clientes con dos promociones imperdibles pensadas para el hogar y el bolsillo. Con precios accesibles y una amplia variedad de productos, estos combos son ideales para terminar el mes sin preocupaciones.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.