Alberto Fernández: "No hay levantamiento de la cuarentena"  

El jefe de Estado aseguró que los especialistas esperan el pico de contagios para la segunda quincena de mayo y dijo que "no se va a flexibilizar" el aislamiento social. Sostuvo que el gobierno ve "cierto relajamiento" y advirtió que en "centros urbanos seremos mucho más estrictos" con los controles.

Nacionales08 de abril de 2020InfoHuellaInfoHuella
fernanddesszz

El presidente Alberto Fernández anticipó esta mañana que "no se va a flexibilizar" el aislamiento social preventivo y obligatorio por el coronavirus después del domingo 12 de abril. Por el contrario, advirtió que "en centros urbanos seremos mucho más estrictos".

 “Estamos a mitad de camino, todavía no hemos logrado nada. Esta cuarentena ha salvado cientos de vidas humanas y tenemos que seguir adelante. No hay ningún levantamiento de cuarentena", remarcó. "Nos estamos preparando para momentos más difíciles, para más contagios", añadió.

"El control se ha relajado"

Fernández dijo que el gobierno ve "cierto relajamiento" en el cumplimiento delas medidas de aislamiento social y repitió que "no hay ningún levantamiento de la cuarentena" a partir del próximo lunes.

"El control se ha relajado, ayer le pedí a los ministros que se pongan más estrictos y hagan controlar caso por caso", dijo el Presidente en declaraciones a Canal 13, en las que agregó: "Necesito que la gente no circule, que no haya más de seis personas por colectivo".

Pico de contagios para mitad de mayo

El mandatario informó que los expertos médicos "estiman que el pico" de la enfermedad "se va a dar en la segunda quincena de mayo" y por eso la cuarentena "va a continuar". En muchos industriales hay preocupación por abrir las fábricas y hay cierta ansiedad que comprendo", dijo el mandatario pero pidió que "escuchen a los expertos para que se den cuenta de lo que pasa y cuáles son los riesgos".

"Estamos viendo focalizar algunas actividades que parecen tener menos riesgo para poder hacerse", adelantó el jefe de Estado y contó que en su reunión del martes con los gobernadores por videoconferencia les panteó su "preocupación por lo que uno ve en todo el país". 

El uso de barbijos

Consultado sobre el uso de barbijos, el Presidente sostuvo que el Gobierno se guía por los lineamientos de la OMS y dijo que no está previsto hacer obligatorio su uso. Sin embargo, planteó: "Si lo quieren usar, bienvenido sea; se protegen más". 

"La OMS fue cambiando su opinión. Inicialmente dijo que el barbijo solo servía para que el que estuviera infectado no transmita. Después fue diciendo que lo que abunda no daña. Si todos usan barbijo, mejor", dijo Fernández. Pero aclaró que "es muy difícil repartir barbijos a todos los argentinos".

En esa línea, afirmó que "si cubrimos nuestra boca y nuestra nariz ayudamos a que el contagio sea más difícil, y para eso podemos hacer barbijos caseros, y eso si la gente lo hace, bienvenido sea". 

Las compras de alimentos en Desarrollo Social

Alberto Fernández confirmó que resolvió que "se cambie todo el área de compras" del Ministerio de Desarrollo Social, que esta semana realizó una compra de alimentos para comedores que incluía dos ítems -aceite y azúcar- con precios por encima de los máximos oficiales.

El mandatario aseguró que "nadie se para frente al Estado" y sostuvo que, cuando habla de reformularlo, habla de "hacer un Estado honesto, inteligente e idóneo".

"No vamos a tolerar ningún tipo de conducta poco transparente", reafirmó y dijo que necesita "gente que trabaje y no pícaros, gente que no se equivoque". Agregó que  acordó con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo "ser muy cuidadosos sobre a quién poner al frente del área para que no vuelve a repetirse".

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día