
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
El secretario de Hacienda y Abastecimiento de la Municipalidad de Santa Rosa, Cristian Pablo Echeveste- exintendente de Telén-, consideró que municipalizar el servicio de transporte urbano de pasajeros no le costará al municipio que lo que cuesta en la actualidad.
Provinciales30 de abril de 2020“Con la recaudación actual que tiene la empresa con el corte de boletos, más la política de subsidios que percibe, tanto de nivel nacional, como lo que le da el municipio mensualmente, consideramos que estaríamos en condiciones de hacer frente a la operatividad de la empresa”, dijo el funcionario, en declaraciones a Radio Municipal Santa Rosa (94.7 FM).
Echeveste adhirió a la idea del intendente Luciano Di Nápoli para que el municipio se haga cargo del servicio de transporte urbano de pasajeros desde junio, una vez que se acuerde la rescisión del contrato con la empresa Autobuses Santa Fe.
“Desde el punto de vista financiero que es lo que a mí me tocó estudiar, creo que no se estaría generando una mayor erogación de recursos que la que actualmente ya se está haciendo”, explicó.
Con relación al estado de las finanzas municipales, y al índice de pago de tasas que se ha registrado en el último mes, Echeveste dijo: “Aunque muchos vecinos si han cumplido, hay otros que no han podido, y entre ellos están los que ya venían con algún atraso en el pago y otros que desde la cuarentena se les ha complicado su situación económica, y ello determinó que la caída en la recaudación fuera importante, tanto para el municipio, como también para el resto de los estamentos del Estado”.
Esta merma también se registró en la coparticipación y llevó a que la Municipalidad de Santa Rosa tuviera que solicitar ayuda financiera al Gobierno Provincial, para que mediante un adelanto de coparticipación, se pueda cubrir el desfasaje de fondos del último periodo, y de esa manera poder hacer frente al pago de haberes del personal municipal correspondiente al mes de abril y los gastos operativos de la comuna.
Fuente: Diario Textual
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
Sobrevivió más de 10 horas atrapado en su auto tras un vuelco en General Alvear: es oriundo de Victorica y será derivado a un hospital de mayor complejidad.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.