La Juana y Carola: gusto a tabaco en la boca y aroma a poleo en las manos

Luego de habilitar las caminatas de 500 metros a la redonda en cuarentena preventiva y obligatoria, comienzan a surgir las crónicas callejeras, esas que hasta no hace mucho tiempo, eran charlas de rutina pero hoy, tienen el gustito a tabaco en la boca y el aroma a poleo en las manos.

Zonales02 de mayo de 2020Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
poleooo

Victorica también tiene, al igual que Algarrobo del Águila o ciudades del país y del mundo, el cementerio adentro del casco urbano. Caminar unas cinco cuadras a la redonda de tu  casa implica, para muchos, pasar por la esquina de la manzana donde descansan los difuntos no solo de Victorica, sino también de Loventuel y Carro Quemado, dos localidades vecinas que no tienen lugar para sepultar a sus seres queridos.

Justo en la cuadra del cementerio, donde acaba el asfalto y empiezan las calles de tierra, estas historias - que no son de facebook ni de instagram-, pero que navegan y callejean por los pueblos mundanos, toman vida.

"Huy, pero a mí me gustan los armados", le dice “la Juana”, con la inocencia de quien no quiere herir a quien le lleva  un regalo imperfecto.

Carola cuenta que sus caminatas diarias siempre están controladas por “la Juana”, quien de ida, como quien no quiere la cosa, le ofrece un poco de poleo para el mate.  "Llévatelo todo", le dice.

Como si tuviese un cronómetro artesanal en manos, la Juana la controla o, en todo caso, la espera para atajarla: “Siempre que vuelvo ella está como estaca para insistirme con aquel yuyo, que a mi vista, siempre fue burro, aunque para La Juana siempre fue poleo. Pero al fin y al cabo, poco vale la discusión con la Juana”, dice Carola.

CON POCA GENTE DANDO VUELTAS

La siesta victoriquense está con un cielo cargado de nubes y, pese al permiso de salir a estirar las piernas, caminar, trotar o correr un poco, no hay mucha gente dando vueltas. Pero volvamos a la historia de la Juana y de Carola, que siguen en la esquina, una con el gusto a tabaco en la boca y la otra, con el aroma a poleo en las manos.

Carola cuenta que los vientos de agosto le han ido llevando el oído y a esta altura, la Juana escucha  lo que quiere escuchar, entre esas pocas cosas, pone atención en la hora en que le vas a llevar los cigarros después de tantos días de ausencia.

“Porque a la Juana – agrega Carola -  se le saca una sonrisa grande sólo con un poco de tabaco... como quien aprendió a vivir ligera de equipaje, feliz con poco y casi nada”.

CON LA FACILIDAD DE LOS QUE SABEN

Carola sostiene que la planta de burro de la Juana siempre puso seria resistencia a los cortes ajenos, será por eso que, pese a estar cerquita de la vereda, no se la han podado tanto los que conservan la receta de ponerle poleo al té, o al mate. “Sólo la Juana puede,  por fuerza o baquía-  o  ambas cosas-,  hacer el corte perfecto y en cuestión de dos segundos, puede armarte un ramo de novia con aroma a poleo o a menta alimonada, que es casi lo mismo”.

“En tiempo- sigue Carola – son los mismos dos segundos que también le lleva recordarte que el  tabaco sin papel no sirve  y que debía comprarle las dos cosas juntas, y repite "juntas", mirándome fijo, como quien manda a la nieta pequeña a hacer los mandados al negocio de la esquina”.

La Juana y Carola parece que se entienden. Hoy, después de tantos días de cuarentena se volvieron a encontrar y el paso por su casa les volvió a resultar familiar: “Ahí estaba ella preguntándose por qué hacía tanto que no pasaba, con total extrañeza, como si el encierro nacional de la cuarentena obligatoria hubiera tenido gusto amargo sólo para algunos”.

Carola completó su rutina, se llevó el ramo de burro, o de poleo- como dice la Juana-, y le prometió el encargue del tabaco para unos armados. Por su parte, la Juana se quedó ahí,  contemplando la partida, con la esperanza del regreso urgente.

“Me la imaginé mirándome de atrás, yo caminando con mi ramo de novia mezcla de menta y limón y ella, desde su  portal, bañada de sol, de humo, y de tanta soledad que la viste exquisita; me la imaginé esperando con ansiedad mi vuelta con el perjudicial tabaco, aunque sea su cuota de lo que es para la Juana,  la libertad”, finaliza Carola.

Te puede interesar
Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día