
Elecciones en la CeVic: la lista Oficialista ganó en todos los distritos
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Un productor rural, oriundo de Córdoba, ingresó ayer a la localidad de Loventuel a visitar su campo. Ahora, el empleado quedó en cuarentena. Por su parte, el productor, regresó a Córdoba.
Zonales19 de mayo de 2020En diálogo con InfoHuella, Edgardo Díaz Correa, Jefe de la Departamental Victorica, precisó que el productor rural ingresó en horas de la mañana y, tras pasar por el Control de ingreso al casco urbano de la localidad de Loventuel, se activó el Protocolo de Covid -19. “Personal del Destacamento Loventuel se dirigió al campo donde estaba este hombre, oriundo de Córdoba y, junto a personal de Salud, se le tomó la fiebre”.
EPIDEMIOLOGIA
Díaz Correa sostuvo que se dio aviso al área de Epidemiología del Ministerio de Salud. “Esta persona viene de Córdoba, por ello, se dio aviso a la Dirección de Epidemiología, quienes establecieron que debía cumplir cuarentena en un hotel de Victorica o regresar a su provincia. El productor, decidió regresar y se dio aviso a las demás Dependencias Policiales para que constataran que salía de La Pampa e ingresaba a Córdoba”, detalló.
EN CUARENTENA
Por último, el Jefe de la Departamental Victorica sostuvo que el empleado, quedó en cuarentena. “Para prevención del resto de la comunidad, se decidió que el empleado rural, oriundo de la localidad, permanezca en cuarentena, dado que fue el único en tener contacto con esta persona”, finalizó.
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de La Pampa entregó el parte diario respecto al estado de la pandemia en el territorio, donde resalta una nueva definición de "caso sospechoso", la cual fue adaptada a la situación de La Pampa.
El Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa considera como “caso sospechoso” de la presencia de coronavirus COVID-19, toda persona que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más de los siguientes síntomas (Tos, Odinofagia, Dificultad respiratoria, Anosmia/disgeusia) de reciente aparición sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y en los últimos 14 días: haya estado en contacto con casos confirmados de COVID-19, o tenga un historial de viaje fuera del país, o tenga un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires , Provincia de Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, Provincia de Tierra del Fuego: Ushuaia, Provincia de Río Negro: Bariloche, Choele Choel, Catriel, Cipolletti, Provincia de Santa Fe: Rosario, Provincia de Córdoba: Ciudad de Córdoba, Provincia de Neuquén: Loncopué.
También se considera caso sospechoso: Personal de salud, residentes y personal que trabaja en instituciones cerradas ó de internación prolongada, personal esencial, que presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia; contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19: Ante la presencia de 1 o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia; todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas (ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas), y pacientes con infección respiratoria aguda (IRAG) (fiebre y síntomas respiratorios, con requerimiento de internación).
La Pampa se mantiene en etapa de contención, por lo que las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión.
A la fecha La Pampa tiene 153 casos notificados, de los cuales 148 casos se han descartado mediante laboratorio (resultado negativo para COVID-19), 5 casos se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa y uno en General Pico) y 5 casos se han recuperado. Las muestras para diagnóstico de COVID-19 son procesadas por el Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología y el Laboratorio de Microbiología del Hospital Centeno de General Pico, a través de la técnica PCR en tiempo real.
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 2882 personas con antecedente de viaje de las cuales 751 continúan siendo monitoreados.
TE PUEDE INTERESAR:
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, que se desempeñen únicamente en espacios curriculares del campo de las Ciencias Sociales, informaron desde el Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.