Daño probado: ante la Corte, La Pampa insiste por el Atuel

Treinta meses después de acreditado por la propia Corte el daño ambiental, el cauce del río en La Pampa continúa seco.  

Provinciales11 de junio de 2020InfoHuellaInfoHuella
atuelpezzz

El gobernador, Sergio Ziliotto, renovó el reclamo al máximo órgano judicial de la Nación para que “fije un caudal hídrico apto para recomponer el ecosistema afectado” en un vasto sector noroeste pampeano. El cauce está seco desde noviembre de 2019 y se agrava el daño ambiental en la región.
Ziliotto acude por primera vez en su condición de Gobernador de La Pampa a la Corte Suprema de Justicia. El motivo es insistir en el reclamo ya realizado para que se garantice un caudal mínimo que permita comenzar el proceso de recomposición del ecosistema de esa región pampeana.
La presentación en la corte la realizó la Fiscal de Estado, Romina Schmidt, por mandato del Gobernador, y se constituye en un peldaño más en la larga lucha que libra la provincia de La Pampa para recuperar los derechos que la asisten sobre el recurso hídrico que debería surcar territorio pampeano.

Sin agua desde noviembre de 2019
El escrito presentado a la Corte le informa que el pasado 29 de mayo se constató mediante actuación del Escribano General de Gobierno el “mantenimiento del cese total de escurrimientos del Río Atuel en el ingreso a La Pampa”.
Se detalla que los datos del sistema Evsoft, implementado por Evarsa SA, y perteneciente a la red hidrológica nacional, venía brindando on line a las partes involucradas en el conflicto, datos que daban cuenta de una disminución total de los caudales ingresantes al territorio pampeano desde el mes de noviembre de 2019 a la actualidad.

Daño ambiental probado
La presentación se remite a la sentencia dictada por la propia Corte Suprema de Justicia de fecha 1 de diciembre de 2017, en la que dio por acreditado “el daño ambiental que el mantenimiento del cese total de escurrimientos en el cauce del río produce en el ambiente”.
El caudal, de acuerdo al estudio holístico realizado por  la Universidad Nacional de La Pampa “no debe ser inferior a 4,5 metros cúbicos por segundo, con calidad química del agua de 2.450 µS/cm. y deberá ingresar a La Pampa de modo permanente”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día