
Santa Isabel: investigan la muerte de una mujer de 32 años
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
“El Superior Tribunal resolvió hacer lugar a la medida cautelar presentada por la Intendenta, suspendiendo los efectos de la resolución del Concejo Deliberante (local) y reintegrándola en sus funciones”.
Zonales17 de diciembre de 2020En diálogo con InfoHuella, el diputado del Frejupa, Espartaco “Taco” Marín, confirmó que la semana próxima, Marta Paturlanne podría volver a la intendencia. “Al mediodía el Tribunal Superior de Justicia resolvió suspender la suspensión que hizo el Concejo Deliberante de Santa Isabel. Si cumplen con la resolución del STJ la semana que viene Marta debería reanudar sus funciones como intendenta de Santa Isabel”.
Legisladores provinciales presentaron un proyecto de Resolución manifestando preocupación por la irregular situación política Institucional que está atravesando la localidad de Santa Isabel, donde el Concejo Deliberante suspendió a su intendenta, Marta Paturlanne, elegida por el voto popular en la última elección.
En el texto, al que accedió InfoHuella, señala que “si bien la Ley N° 1597 ‘Orgánica de Municipalidades’ establece un procedimiento sancionatorio al intendente, “éste solo sería viable para casos de trasgresiones “graves” y con mayoría especial de 2/3. Requisitos que no se visualizan en los hechos aludidos”.
Incluso, mencionan que “no existe antecedente similar en nuestra Provincia de semejante sanción por idénticas razones e incluso peores”.
Además, los legisladores dejan en claro que su “pronunciamiento no pretende vulnerar las autonomías municipales, pero si expresar enérgicamente el rechazo a cualquier intento de desestabilización de una intendenta elegida democráticamente por el voto popular, sentando además un peligroso antecedente para el resto de los municipios de nuestra Provincia”.
Finalmente, destacan que teniendo en cuenta que “el Superior Tribunal resolvió hacer lugar a la medida cautelar presentada por la Intendenta, suspendiendo los efectos de la resolución del Concejo Deliberante (local) y reintegrándola en sus funciones, apelamos al cumplimiento de dicha resolución judicial y a la razonabilidad de quienes llevaron adelante este procedimiento excepcionalísimo para que encuentren una solución posible, junto a la intendenta, sin alterar el orden democrático”.
UN MES
El 19 de noviembre, Paturlanne fue suspendida por 60 días. Hoy, próximo a cumplirse un mes de esa fecha, se conoció que Paturlanne volvería la semana que viene.
¿Pero por qué la suspendieron? El Concejo Deliberante de Santa Isabel recibió un informe de una comisión investigadora que había conformado y, con esos datos, decidió avanzar con el desplazamiento.
Según estableció la comisión, Paturlanne envió informes de la gestión anterior pero no de la suya. “(La intendenta) Tuvo una actitud obstruccionista, reticente y tendiente a obstaculizar el ejercicio de las legítimas atribuciones del Concejo Deliberante en su tarea de control del Poder Ejecutivo”, cuestionó la comisión. Entre otros puntos, la acusaron de que omitió la presentación de los balances, decidió no crear un comité de crisis ante la pandemia, no dio cumplimiento a la mayoría de las ordenanzas sancionadas por el cuerpo deliberativo, no presentó un organigrama municipal y que incluso decidió, en forma unilateral, un aumento de salarios a los funcionarios.
TE PUEDE INTERESAR:
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, que se desempeñen únicamente en espacios curriculares del campo de las Ciencias Sociales, informaron desde el Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
En el marco de las jornadas “Familia, Escuela, Comunidad”, la localidad de Limay Mahuida vivió una jornada cargada de encuentro, juegos y fortalecimiento de vínculos en plena ola polar.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
El invierno llegó con fuerza a La Pampa y junio se despidió dejando una marca histórica en Victorica y localidades del Departamento Loventué. Este lunes 30, a las 6 de la mañana, se registró una temperatura de -12,8 °C, con una mínima oficial de -13,1 °C, convirtiéndose en uno de los amaneceres más fríos del año en la región.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.
En el marco de las jornadas “Familia, Escuela, Comunidad”, la localidad de Limay Mahuida vivió una jornada cargada de encuentro, juegos y fortalecimiento de vínculos en plena ola polar.
Está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, que se desempeñen únicamente en espacios curriculares del campo de las Ciencias Sociales, informaron desde el Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.