Falleció Armando Manzanero, por complicaciones derivadas del coronavirus

El compositor mexicano falleció esta madrugada por un paro cardíaco en la clínica en la que permanecía internado por coronavirus, luego de sufrir complicaciones derivadas de la enfermedad, informó la prensa local.

Nacionales28 de diciembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
manzannn

El cantante y compositor mexicano Armando Manzanero, de fama internacional y autor de títulos fundamentales del bolero y la canción romántica como "Somos novios" o "Esta tarde vi llover", falleció esta madrugada a los 85 años a causa de un paro cardíaco derivado de un cuadro de coronavirus.

El músico con más de seis décadas de trayectoria había dado positivo de coronavirus, por lo cual tuvo que ser hospitalizado el 17 de diciembre y, aunque el domingo pasado se informó que sus pulmones ya estaban bien, sus riñones tuvieron complicaciones y debió permanecer internado en una clínica del Distrito Federal.

"Yo tengo que lamentar mucho, porque me están informando del fallecimiento de don Armando Manzanero", declaró este lunes, en su habitual conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día