En Salta: un femicidio a horas de comenzar el 2021

Era madre de cuatro hijos, y volvía el jueves de su trabajo cuando la apuñaló su pareja, quien después se prendió fuego. Ella falleció en las primeras horas de la mañana de ayer.

Nacionales02 de enero de 2021InfoHuellaInfoHuella
femmsaltaaa

Graciela Flores de 44 años falleció este viernes tras haber sido apuñalada por su pareja Mario Valverdi quien luego intentó suicidarse. Ocurrió en barrio Universitario, en zona Norte de la ciudad de Salta. 

La fiscala Ana Inés Salinas Odorisio, está a cargo de la investigación del femicidio. La víctima fue lesionada en la vía pública con un arma blanca en la zona torácica y su atacante intentó quitarse la vida prendiéndose fuego. Ambos fueron trasladados en código rojo al hospital San Bernardo para recibir asistencia.

  Durante las primeras horas de este viernes, la mujer murió y se dio a conocer que su agresor se encuentra con pronóstico reservado por quemaduras aéreas.

Una amiga de la víctima contó que ella era psicopedagoga y había logrado recibirse con mucho esfuerzo. Sostuvo que trabajaba de forma precarizada en el ministerio de Desarrollo Social y como empleada doméstica. Tenía 4 hijos, la más chica de 12 años. Relató además que Flores sufría violencia psicológica y que era quien se preocupaba por trabajar y salir adelante. "Era un gran ejemplo de resiliencia, se reinventaba constantemente. Era el apoyo de sus hijos y sobrinos. Es injusto esto", expresó.

Un sobrino de la mujer, mediante un posteo en facebook relató que Flores de chica tuvo que trabajar y lo hacía vendiendo bollos, a los 34 años había retomado sus estudios y terminó la secundaria, después hizo psicopedagogía y se recibió a los 42 años. 

Las organizaciones feministas escribieron un pronunciamiento. "Sentimos bronca mezclada con dolor ante la noticia del primer femicidio en Salta en lo que va de este 2021. Estamos hartas que nos arrebaten las vidas de nuestras compañeras. También sabemos de la cotidianidad de compañeras que como ella, salen día a día, y llegan a sus guardias como sea, porque cobran sueldo míseros", expresaron. Señalaron la precarización laboral de Flores y que la familia no cuenta con un seguro de sepelio, ni un seguro de vida. 

"Que no se nos vuelva paisaje común el femicidio de nuestras mujeres y que no se nos vuelva costumbre la precarización laboral", señalaron las organizaciones. 

Firmaron el comunicado Fundación GEMA; Espacio Género y DIversidad de Ate Salta; DIVERSIDAD ATE SALTA; Red de docentes por el derecho a decidir; Fundación Entre Mujeres; agrupación KOLINA Feminista; Campaña por la Emergencia Nacional en Violencia contra las mujeres Salta; Géneros y Disidencias de Nuevo Encuentro; Mujeres Trans Argentina; Mala Junta Salta; Consejerías en Derechos sexuales RNR; La Fuerzas de las Mujeres; Las Macachas; la Red PAR y el Colectivo de Comunicadoras Feministas de Salta.

7 de cada 10 víctimas con riesgo de vida
La subsecretaria de la Mujer de la municipalidad de Salta, Gabriela Gaspar, informó que en el marco del Programa de Protección a la Víctima de Violencia Familiar, se realizaron al menos 2224 intervenciones integrales, es decir, un abordaje con psicólogas/os, trabajadoras/es sociales y abogadas/os, que se activaron a través de una línea telefónica de emergencia.

“Siete de cada diez víctimas revisten una situación de alto riesgo, lo que implica riesgo de vida”, indicó Gaspar y explicó que, una vez que son atendidas, muchas de las mujeres reciben un seguimiento permanente con más de una intervención. Además, se contiene a familiares, hijas e hijos.

“En Agosto superamos el número de asistencia en comparación con el 2019. El contexto de pandemia profundizó la problemática y se incrementaron las asistencias. Además, se implementaron nuevos canales de acompañamiento, a fin de poder asistir pese al aislamiento”, dijo Gaspar.

Esas vías de comunicación están las 24 horas brindando asistencia, asesoramiento y contención.

Fuente: Página 12

 

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día