Extraña tesis: astrónomo de Harvard dice que el asteroide Oumuamua es "tecnología alienígena"

Abraham 'Avi' Loeb, astrónomo principal de la Universidad de Harvard, publicará a final de enero un libro que ilustra su polémica tesis del presunto origen artificial para el objeto interestelar Oumuamua.

Tecnología/Curiosidades05 de enero de 2021InfoHuellaInfoHuella
pedrasattdff

Loeb argumenta que el hallazgo del citado raro objeto espacial de forma alargada hace tres años significa que "nuestro sistema solar fue visitado recientemente por tecnología alienígena avanzada procedente de una estrella distante". A fines de 2017, los científicos de un observatorio hawaiano vislumbraron un objeto que se elevaba a través de nuestro sistema solar interior, moviéndose tan rápido que solo podría haber venido de otra estrella.

  La investigación completa se verá cuando se estrene el libro Extraterrestrial: The First Sign of Intelligent Life Beyond Earth.

Avi, quien también dirige el Instituto de Teoría y Computación de Harvard, estudió durante años el objeto y concluyó que no era un asteroide. "Se movía demasiado rápido a lo largo de una órbita extraña y no dejaba rastro de gas o escombros a su paso. Solo había una explicación concebible: el objeto era una pieza de tecnología avanzada creada por una civilización alienígena distante", relata la ficha de promoción del libro. 

No obstante, otros científicos rebatieron la hipótesis de un origen artificial para Oumuamua, al sostener que fenómenos naturales pueden explicar su extraño comportamiento. Ante esas posiciones, Loeb dijo, en declaraciones a New York Post,  que algunas personas "no quieren discutir la posibilidad de que existan otras civilizaciones" porque piensan que "somos especiales y únicos". Sin embargo, este descubrimiento "podría redefinir el lugar que ocupamos en el universo".

Te puede interesar
celddreportada

Lo chic de los accesorios sustentables para celulares

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades19 de noviembre de 2025

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

eleccfrd

Protege tus equipos y procesos con un control PLC inteligente

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades13 de noviembre de 2025

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día