La oportunidad de nuevos liderazgos

 ¿Qué pensarías si te dijera que las crisis pueden ser una oportunidad? Probablemente has escuchado esta idea numerosas veces, sin embargo puede resultarnos complicado encontrar la forma llevarlo a la realidad. Si además conducís un equipo de trabajo o lideras alguna organización el desafío se acentúa: tu oportunidad, puede ser su oportunidad. Por eso hoy te comparto algunas ideas para que repensemos nuestro estilo de liderazgo más alineado con nuestra esencia y la de las personas de nuestro equipo.

Columnas13 de febrero de 2021Sabrina AlcarazSabrina Alcaraz
armandoromp

Por Sabrina Alcaraz / Lic. en Relaciones del Trabajo/ Fundadora de Human Up, consultora especializada en desarrollo organizacional y de personas.
 

Fernando Parrado es uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes, el avión que cayó en la cordillera donde murieron 29 personas y 16 sobrevivieron. Cuando Parrado habla de su liderazgo, que llevó a que su equipo sobreviviera, destaca que antes del accidente no era un líder del equipo. Los líderes formales fallecieron, pero él sobrevivió y supo que debía pensar la situación  desde otro lugar. No solo como el accidente que mató a sus amigos, sino como la oportunidad de salvar a los amigos que seguían vivos. “Los líderes se hacen” dice Parrado en numerosas entrevistas. Y ese pensamiento lo guío a tomar decisiones para proteger a su equipo todos los días.

Esta historia nos muestra que las oportunidades no son más que situaciones de la vida diaria (ordinarias y extraordinarias), que nosotros elegimos transformar en la oportunidad de lograr algo, desarrollar una habilidad o modificar una situación. Las oportunidades no vienen con carteles indicando que están ahí, es nuestra decisión usar los momentos como trampolines hacia un objetivo.  
 

Es probable que muchos de nosotros no vivamos una situación como el accidente de los Andes, pero aun así, la vida diaria nos ofrece una enorme variedad de situaciones que podemos usar para repensar nuestros liderazgos y desarrollar esas habilidades que más nos sumen. La pandemia del COVID sin duda no ha hecho cuestionar muchas prácticas, espacios y relaciones de trabajo. Algunos puntos para que puedas aprovechar este escenario como una oportunidad:

  • No desestimes el valor de lo pequeño. Quizás no puedas hacer grandes actividades de equipo o capacitaciones, pero seguro puedes tener conversaciones 1-1, que aportan un enorme valor a las relaciones. La virtualidad no debe ser un obstáculo, aunque nos deje un sabor a que algo falta, al menos nos da la oportunidad de seguir conectados, disponibles para nuestras personas. Saludar todas las mañanas, preguntar cómo están las personas son simples gestos que enriquecen tu liderazgo y que ponen en el centro a las personas de tu equipo.
  • Enriquece la variable productividad. Las personas necesitamos desarrollarnos en los trabajos, sentir que aportamos y hacemos una diferencia con nuestros talentos. Los nuevos liderazgos tienen que tomar nota de esto y dar espacio para que esto ocurra, generar los escenarios que permitan que el negocio obtenga productividad, pero que las personas también.

Así el objetivo de producir se ensancha, se complejiza, para darle lugar a variables como creatividad, juegos, conversaciones, comprensión, compañerismo y una lista infinita de elementos que aportan son productividad intangible y valiosísima para una organización.
 

  • El/la Líder son parte del equipo, no están afuera, ni arriba, ni al costado… Más allá de los organigramas, las jerarquías y los títulos, en la vida diaria de una organización las personas que deben liderar equipos son parte de la rutina, decisiones y vida emocional de su equipo. Los contextos de crisis con magníficas oportunidades para vivir esto y nutrir las relaciones interpersonales en el espacio de trabajo, virtual o presencial, buscando estrategias que generen un espacio positivo. Esto se logra cuando el/la líder se sienten parte del equipo y no un elemento externo del mismo. Considerarse parte del equipo le da la posibilidad de conocer a su gente y pensar estrategias para sacar lo mejor de cada persona. Sin dejar de lado la mochila que lleva de poner objetivos, guiar y organizar.

Te propongo el siguiente ejercicio: mirate en un espejo e imaginate un día de trabajo donde vos sos la/el líder. Estas ahí, organizando, transmitiendo pautas de trabajo y lineamientos. Ahora ponete en los pies de alguien de tu equipo, escuchate, mira tu lenguaje corporal, tu rostro, tus manos. Ahora presta atención a tus tonos, las palabras que elegís. Este ejercicio intenta que nos pongamos en el lugar de otra persona e intentemos vernos y sentirnos como lo hacen los demás.

Todas las revoluciones comienzan con un primer paso y los espacios de trabajo son excelentes oportunidades de transformar vidas y desarrollar negocios. Los nuevos liderazgos tienen la oportunidad, en este contexto caótico que vivimos, de enfocarse en las personas y generar las relaciones que revolucionen la forma en que trabajamos.

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día