Construyeron santuario de Gilda en Carro Quemado

El oeste tiene un santuario de Gilda. Está ubicado en la Ruta de la Cría, en el acceso a la localidad de Carro Quemado.

Zonales26 de diciembre de 2016InfoHuellaInfoHuella
gildacant


En el lugar, meses atrás, el municipio de Carro Quemado construyó dos parrillas. Ahora colaboró con la iniciativa de los vecinos de colocar allí un santuario para recordar a la cantante de cumbia.

SU HISTORIA - Miriam Alejandra Bianchi (Buenos Aires, 11 de octubre de 1961 - Villa Paranacito, 7 de septiembre de 1996), conocida por su nombre artístico Gilda, fue una cantante y compositora argentina de cumbia.

Entre sus canciones más conocidas se encuentran Ámame suavecito, Corazón valiente, Corazón herido, Tu cárcel, Fuiste, No me arrepiento de este amor, No es mi despedida, Como tú, Paisaje (cover en español del tema Paesaggio de Franco Simone), No te quedes afuera, Se me ha perdido un corazón, Rompo las cadenas y Te cerraré la puerta. Muchos de estos temas han sido versionados por bandas y artistas como Attaque 77, Los Charros, Leo García, Natalia Oreiro, entre otros. Su corta pero exitosa carrera, sumada a su trágica muerte en el apogeo de esta, la convirtieron en un ícono popular argentino.

MUERTE - El 7 de septiembre de 1996, en el kilómetro 129 de la Ruta Nacional 12 (Argentina), cuando se dirigía a Chajarí, Entre Ríos, un camión embistió al autobús donde viajaba, falleciendo junto a su madre, su hija mayor, tres de sus músicos y el chofer del ómnibus.

Desde antes de su muerte muchos fans le atribuyen la condición de santa, debido a que creen que ha realizado varios milagros. Existe, incluso, un santuario en su honor en el lugar donde ocurrió el accidente fatal, en el cual se conserva también el ómnibus en el que viajaba la cantante.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día