Construyeron santuario de Gilda en Carro Quemado

El oeste tiene un santuario de Gilda. Está ubicado en la Ruta de la Cría, en el acceso a la localidad de Carro Quemado.

Zonales26 de diciembre de 2016InfoHuellaInfoHuella
gildacant


En el lugar, meses atrás, el municipio de Carro Quemado construyó dos parrillas. Ahora colaboró con la iniciativa de los vecinos de colocar allí un santuario para recordar a la cantante de cumbia.

SU HISTORIA - Miriam Alejandra Bianchi (Buenos Aires, 11 de octubre de 1961 - Villa Paranacito, 7 de septiembre de 1996), conocida por su nombre artístico Gilda, fue una cantante y compositora argentina de cumbia.

Entre sus canciones más conocidas se encuentran Ámame suavecito, Corazón valiente, Corazón herido, Tu cárcel, Fuiste, No me arrepiento de este amor, No es mi despedida, Como tú, Paisaje (cover en español del tema Paesaggio de Franco Simone), No te quedes afuera, Se me ha perdido un corazón, Rompo las cadenas y Te cerraré la puerta. Muchos de estos temas han sido versionados por bandas y artistas como Attaque 77, Los Charros, Leo García, Natalia Oreiro, entre otros. Su corta pero exitosa carrera, sumada a su trágica muerte en el apogeo de esta, la convirtieron en un ícono popular argentino.

MUERTE - El 7 de septiembre de 1996, en el kilómetro 129 de la Ruta Nacional 12 (Argentina), cuando se dirigía a Chajarí, Entre Ríos, un camión embistió al autobús donde viajaba, falleciendo junto a su madre, su hija mayor, tres de sus músicos y el chofer del ómnibus.

Desde antes de su muerte muchos fans le atribuyen la condición de santa, debido a que creen que ha realizado varios milagros. Existe, incluso, un santuario en su honor en el lugar donde ocurrió el accidente fatal, en el cual se conserva también el ómnibus en el que viajaba la cantante.

Te puede interesar
fuegostasebddesdessss

Se reavivó un foco de incendio cerca de Santa Isabel

InfoHuella
Zonales27 de noviembre de 2025

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 p (1)

Jesica, la santafesina que le pinta una mueca en la cara de la gente haciendo tik tok con los cuentos de Landriscina

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas27 de noviembre de 2025

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día