El pampeano acribillado en la dictadura junto al dueño del Molino Werner

La historia de José Luis Escudero, un trabajador del Molino Werner en la década de 1970, se conocía entre sus ex compañeras y compañeros de trabajo, pero ahora toma otra dimensión. Es uno de los últimos 15 casos que el gobierno de La Pampa incorporó hace algunos días a la lista de víctimas del terrorismo de Estado durante la dictadura cívico militar.

Columnas14 de marzo de 2021InfoHuellaInfoHuella
werner bahía blanca

Por Norberto G. Asquini /Columnista en InfoHuella

Escudero no tenía militancia política que lo hiciera foco de la represión ilegal, pero fue acribillado por una patrulla y su caso quedó impune. Había nacido en Realicó el 25 de febrero de 1946 y trabajaba para el Molino Werner. En 1977 tenía 31 años, estaba casado con Norma Mercedes Gómez y tenían dos hijos. El 9 de mayo de 1977 a las 20 horas fue baleado por personal del Ejército y recibió unos diez tiros dentro del auto (un Valiant chapa B-379.539) que conducía y que llevaba al dueño de la empresa, Emilio Werner, en el kilómetro 683 de la ruta nacional 3, en cercanías de Bahía Blanca.

La versión oficial del asesinato

El periodista Diego Martínez, quien indagó sobre los años del Terrorismo de Estado en Bahía Blanca, dio con la documentación sobre su caso.

En el diario La Razón, del 10 de mayo de 1977, se indica la versión oficial que dieron las autoridades: “En circunstancias en que se ejecutaba una operación de control de rutas de acceso a la ciudad de Bahía Blanca, en la zona de la estación de servicio barrio Patagonia, en cuyas cercanías se presumía una reunión de delincuentes subversivos, un vehículo que se desplazaba por la citada ruta continuó la marcha, no obstante las reiteradas indicaciones de detención. Como consecuencia de esta actitud imprudente, los integrantes de las patrullas, a cargo de un oficial, hicieron fuego sobre el mismo. Accidentalmente, otro vehículo que avanzaba delante del anterior fue alcanzado en un neumático, lo cual provocó un desplazamiento sobre la banquina, en donde se encontraba una fracción de seguridad, la que, ante circusntancias imprevista, interpretada como maniobra intencional, accionó sus armas. Inmediatamente el jefe de patrulla pudo comprobar:

“Que en el primero de los vehículos señalados (el que eludiera los controles) viajaban aparentemente tres personas, las que hicieron rápido abandono del lugar, sin lográrselas identificar.

“De averiguaciones posteriores pudo comprobarse que en el Hospital Español se presentó una persona, probablemente uno de los ocupantes del citado rodado, quien dijo llamarse Marino Blandina, con domicilio en la avenida Alem sin número, la que presentaba escoriaciones en el rostro de carácter leve de las que luego de ser tratada en dicho nosocomio se retiró a su domicilio. Se procura determinar su identidad y la del resto de los ocupantes del mismo.

“Que en el segundo de los vehículos nombrados viajaban José Luis Escudero, Emilio R. Werner y Hugo Fernando Colombato. El primero de los nombrados, conductor del vehículo, falleció mientras era atendido en el Hospital Municipal como consecuencia de las heridas de bala recibidas. El señor Werner se encuentra internado en el Hospital Español con diagnóstico reservado, en tanto que el tercero de los nombrados resultó ileso. Ante hechos lamentables como el ocurrido este Comando de Zona recomienda una vez más a la población la necesidad de respetar y obedecer las indicaciones de las fuerzas legales, cuya única intención en estas operaciones de control sólo pretende la preservación del orden y seguridad públicos”.

La causa judicial da algunas pistas

En la causa judicial, consultada por Martínez, se indica que la mañana siguiente al sangriento hecho el comisario Alfredo Abel Fernández, de la Policía Federal, recibió el llamado del teniente coronel Jorge Mansueto Swendsen, que en estos últimos años sería condenado por crímenes de lesa humanidad en esa ciudad. 

El oficial del Ejército le informó que en la estación de servicio Patagonia, en circunstancias que fuerzas militares realizaban un control de automotores, a consecuencia de “una desinteligencia por parte del conductor de un rodado” se habían producido disparos con armas de fuego y que como resultado de ello había perdido la vida Escudero. 

La autopsia realizada por el médico Julio Silva de Murat detalló en Escudero una "herida por entrada de proyectil en la zona occipital derecha", "ocho heridas por entrada de proyectiles en la zona circundante inferior a la herida anteriormente señalada en zona interescapular” y “herida por entrada de proyectil en hombro derecho", es decir por lo menos diez tiros.

En la Justicia, la causa 218/77 “Escudero, José Luis su fallecimiento”, fue archivada “como de costumbre sin investigar”, indica Martínez al analizar la intervención que tuvieron el teniente coronel y del secretario judicial Hugo Sierra y que fue similar en otros hechos similares. Del otro auto que hablaba la versión oficial, no hay datos. El asesinato de Escudero, quedaría impune.

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día